TRADICIONES

El municipio vuelve a recrear la venta del agua 20 años después

Era una costumbre anual que se realizaba antes durante los meses de verano

El papel de ministro del campo corrió a cargo de Alfredo Sánchez Pablo. | SERVICIO ESPECIAL

El papel de ministro del campo corrió a cargo de Alfredo Sánchez Pablo. | SERVICIO ESPECIAL

La Crónica

El día 24 de septiembre tuvo lugar la recreación de la venta del agua. Costumbre y tradición anual que se hacía antes durante los meses de verano en la puerta de la casa consistorial. La última vez que se realizó fue el 29 de septiembre de 2002, cuando se llevó a cabo la última venta real.

De nuevo volvió a interpretar su papel de ministro del campo Alfredo Sánchez Pablo, procediendo en esta recreación a subastar el agua del campo como se hacía veinte años atrás. Antes de proceder a la venta del agua, se tocaba un campanil que estaba en la casa consistorial y con una cuerda que llegaba hasta abajo se tocaba varias veces anunciando a la gente que se iba a proceder a la venta del agua. Se vendía el agua recogida en el estanque del campo y el comprador podía hacer uso de ella desde la salida del sol siguiente a la venta hasta la puesta del sol. Se regaban con ella los campos que eran suyos.

Las personas que participaban en la subasta formaban un semicírculo en torno al vendedor que ponía un precio de salida a la subasta con una cantidad inicial y los compradores interesados iban elevando el precio peseta a peseta o con pujas más altas.

UNA TRADICIÓN ANTIGUA

Esto mismo se revivió el sábado 24 de septiembre donde los compradores fueron elevando la subasta inicial por el vendedor entre las frases A ver si hay alguien que supere la oferta y la otra frase Que se acerca el remate.

Participaron muchos vecinos en esta recreación que ha servido para que futuras generaciones sepan cómo regaban los campos sus antepasados. La venta del agua es una tradición antigua que no hay que dejar perder.

Tracking Pixel Contents