TRAS EL INCENDIO DE 2022
Avanza la recuperación de la zona del Santuario

Se han realizado trabajos de construcción de fajinas. | SERVICIO ESPECIAL
LA CRÓNICA
El Santuario de Misericordia, continúa avanzando en su proceso de recuperación tras el incendio de 2022. Durante el mes de noviembre, se realizaron trabajos para la construcción de fajinas, una técnica de restauración ambiental que está jugando un importante papel en la rehabilitación del área afectada.
La técnica de las fajinas, basada en métodos naturales y sostenibles, consiste en la colocación estratégica de troncos, ramas y otros materiales vegetales del entorno con el objetivo de reducir la erosión del suelo, favorecer la retención de agua y facilitar la regeneración de la vegetación autóctona. Esta intervención es especialmente importante en terrenos afectados por incendios, donde el suelo queda expuesto y vulnerable a fenómenos como las lluvias torrenciales, que arrastran nutrientes esenciales y dificultan la recuperación natural.
Estas acciones subrayan el compromiso de Borja con la restauración ambiental y la lucha contra los efectos devastadores de los incendios, buscando un equilibrio sostenible entre el entorno natural y la comunidad que lo habita.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Ya hay fecha para el nuevo AVE directo y sin transbordo Sevilla-Barcelona con parada en Zaragoza