El equipo de Gobierno de Mallén repasa con los vecinos los proyectos municipales

El encuentro con los vecinos sirve para dar cuenta de lo realizado en el municipio y recoger sugerencias. | SERVICIO ESPECIAL
La Crónica
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mallén, continuando con su compromiso de transparencia, celebró el 23 de febrero la reunión anual de vecinos en la que se repasaron temas municipales del año pasado, la actualidad del consistorio y el futuro próximo. El encuentro sirvió para resolver las dudas que los asistentes plantearon y para anotar las sugerencias y propuestas planteadas.
La liquidación del presupuesto de 2024 de Mallén arroja un resultado presupuestario positivo, cumpliendo la estabilidad presupuestaria y las reglas fiscales. Son 3.300.000 euros en créditos iniciales; 5.371.763 euros en créditos definitivos; y 4.688.028 euros en crédito ejecutado. El porcentaje ejecutado alcanzando es del 87,27% y el remanente de tesorería, de 1.312.482 euros.
Para 2025 el presupuesto es de 3.470.000 euros, continuando con el incremento progresivo de los últimos años. Durante los dos últimos ejercicios, el consistorio ha firmado varias operaciones de plazo fijo con entidades bancarias que han generado un beneficio de 18.000 euros para las arcas municipales.
Ordenanzas municipales
Durante este año se va a proponer en pleno la bajada del IBI rústica un 10% como mejora en apoyo a la agricultura del municipio.
También se ha modificado el PGOU permitiendo, fuera de la zona declarada como casco histórico, la construcción de viviendas con tejados sin inclinación y terrazas para favorecer la instalación de paneles solares y sistemas de climatización.
Además, en marzo se inicia la tercera campaña de bonos comerciales para favorecer el consumo local, y de las ayudas municipales a la rehabilitación se van a abonar 24.500 euros de 6 expedientes del año 2024.
Obras e inversiones
Dentro del bloque de mejoras, el equipo de Gobierno explicó durante la reunión las obras finalizadas durante 2024 en el municipio, así como las previstas para realizar en este año y solicitadas en el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) de la Diputación de Zaragoza para 2025.
Renovación tuberías c/ Benjamín Peña: 60.879 €
Alumbrado público: 31.897 €
Renovación calle Rosario: 91.043 €
Renovación tramo calle El Pilar: 119.477 €
Alumbrado público: 22.441 €
Reforma planta primera del ayuntamiento: 42.189 €
Reforma accesos polideportivo municipal: 44.929 €
Adquisicion furgoneta: 26.636 €
Accion social: 26.470 €
Durante este año se volverán a instalar cámaras de vigilancia en los accesos al municipio que faltan por cubrir tanto por carretera como por caminos, completando así todas las entradas y salidas de la localidad.
El Ayuntamiento de Mallén continuará este año invirtiendo en iluminación con recursos propios, como los realizados recientemente: calle Camino de Santiago, vial de la Ermita del Puy, iluminación del polideportivo.
Servicios sociales y sanidad
Desde septiembre de 2024 están cubiertas las plazas de medicina y enfermería en el consultorio médico. Hace un año se inició la mesa de trabajo para las personas mayores de la localidad en la que participa el ayuntamiento, la comarca, el consultorio médico, la residencia, asociaciones y empresas del municipio.
Las primeras propuestas puestas en marcha han sido el comedor externo de la residencia y, desde enero, la jubiloteca, un espacio que ofrece actividades lunes, miércoles y viernes por la mañana, contando con el equipo técnico profesional de la residencia y que se complementa con los talleres de la memoria de los martes y jueves.
Cultura y patrimonio
Por otra lado, en enero, el Ayuntamiento de Mallén firmó el acta fundacional de la asociación de municipios del Camino Ignaciano. Se trata de un ente formado por las localidades por las que discurre el trazado desde Azpeitia hasta Manresa y que servirá para realizar actividades y potenciar turísticamente la zona.
La cuarta campaña del Proyecto Belsinon ya ha dado sus primeros pasos con los trabajos y estudios de los materiales del Museo de Zaragoza y ya se están firmando los acuerdos con diferentes universidades para los alumnos que en verano realizarán trabajos de excavaciones en el convento. Este año se contará con la ayuda del Gobierno de Aragón y otras entidades.
También se dieron a conocer las actividades culturales organizadas por las diferentes asociaciones en colaboración con el ayuntamiento, como la Exaltación de Cornetas y Tambores para (29 de marzo), el espectáculo Remembranza organizado por la Escuela de Jota (26 de abril) y la séptima edición del Festival Las Noches en la Ermita (4 y 5 de julio).
Más asuntos de interés
Además, en abril finalizarán las obras de urbanización de las calles junto al pabellón y se entregarán las parcelas a los acreedores pendientes de saldar su deuda. También se están cerrando los últimos asuntos y permutas que se arrastraban y así concluir con el expediente de acreedores proveniente de la Sociedad Urbanística ya disuelta. Y se han inscrito y regularizado solares en catastro y el registro de la propiedad.
El sábado, 15 de marzo, tendrá lugar la reforestación del antiguo vertedero. Gracias a la colaboración de Ibercaja y CO2 Revolution, se llevará a cabo una jornada de plantación que da continuidad al proyecto iniciado hace tres años en el antiguo vertedero.
En verano está previsto que comience el nuevo pliego de recogida de residuos de la comarca, que incluirá el nuevo contenedor para desechos orgánicos. Desde la comarca y el ayuntamiento se comunicará e informará a los vecinos antes de su puesta en marcha.
También se trataron y comentaron otros asuntos como la puesta en marcha de la línea de autobuses del Gobierno de Aragón, la finalización de las obras de la A-68 prevista para este año, temas de vivienda, la instalación de un desfibrilador en la plaza para su uso 24 horas, algunos derribos de vivienda que se realizarán durante este año, la compra de las naves donde estaba la empresa Dia por parte de Congelados de Navarra y las ampliaciones en marcha de empresas ya instaladas en el polígono industrial.
Al finalizar la reunión con los vecinos se tomó nota de sugerencias vecinales y se respondieron algunas preguntas y cuestiones interesantes planteadas por los asistentes.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33