GASTRONOMÍA
Los productos típicos de Campo de Borja que no faltan en las cestas
Te contamos todo lo que tienes que saber sobre los productos típicos de Campo de Borja, para que te lleves de recuerdo tras tu visita a esta comarca aragonesa

El vino de Campo de Borja, uno de los más famosos de la región / D.O Campo de Borja
Alberto Gómez
Campo de Borja se conoce por su rica tradición agrícola y su excelente producción vitivinícola. Situada en la provincia de Zaragoza, esta comarca aragonesa cuenta con un clima continental, veranos calurosos y escasas precipitaciones que propician el cultivo de los que son sus productos típicos. Los mismos que figuran y forman parte de sus mejores restaurantes; la base de sus cartas es el producto local.
Son esos productos los que se encargan de dar a conocer la comarca aragonesa y se convierten en la presentación perfecta para llevarte un buen recuerdo de tu visita a la comarca aragonesa.
Campo de Borja: cuáles son los productos más típicos
Como viene siendo habitual en la región, esta zona es muy próspera para el cultivo de la vid. Sus viñedos abarcan cientos y cientos de hectáreas, recorren cada rincón de la provincia.
De entre todos los productos típicos, el producto estrella vuelve a ser el vino. ¿Qué tiene este vino de especial en comparación con otros? Principalmente, estos están elaborados con la variedad de uva Garnacha, emblemática de la zona.

El vino, el producto emblemático de Campo de Borja / docampodeborja.com
Cuentan con Denominación de Origen propia, D.O. Campo de Borja y, además, son reconocidos por su intensidad, su estructura y su riqueza de aromas, destacando por sus tintos potentes y afrutados.
En la comarca, podrás disfrutar de diversos eventos que se realizan alrededor a este producto y, especialmente, a su uva. De la misma manera, podrás realizar catas de vino así como visitar el famoso Museo del Vino. Está enclavado en el Monasterio Cisterciense de Veruela a los pies del Moncayo, y abrió sus puertas al público en septiembre de 1994, siendo uno de los pioneros en España y el primero de su género en Aragón.
Otros productos típicos de la comarca
Aún siendo el protagonista principal el vino, existen otros productos muy afamados que dan a conocer a la comarca más allá de sus pueblos. Un ejemplo claro es el aceite. Si bien sabemos que en las comarcas vecinas cuentan con molinos y almazaras que trabajan su propia aceituna, en Campo de Borja no podía ser de otra forma.

Aceite Sierra del Moncayo, el recuerdo perfecto de tu visita a Campo de Borja / aceitesierradelmoncayo.com
Con Denominación de Origen propia, D.O. <<Aceite Sierra del Moncayo>>, este aceite engloba las comarcas de Tarazona, el Moncayo y Campo de Borja. Este aceite responde a una calidad afín al Virgen Extra y está compuesto por las siguientes variedades: Empeltre, Arbequina, Negral, Verdial y Royal.
Además, dispone de almazaras -como Oliambel, Bulbuente o la Olivera de Magallón (situado en la ciudad homónima)- y podrás realizar visitas guiadas y catas que te ayudarán a dar a conocer cómo se trabaja este preciado oro líquido.
Cuenta con almazaras como Oliambel, en Bulbuente o La Olivera de Magallón, y podrás realizar visitas guiadas y catas para conocer más a fondo como se trabaja aquí este preciado "oro líquido".
Otro de los productos más típicos de la zona es la miel; se trata de uno de los productos estrellas de la zona. En parte, esto de debe a la riqueza de plantas y árboles de nuestra zona. Destacan, entre otras, la miel de flores, del bosque y la encina.
En concreto, la miel Flor de Moncayo está producida en los montes próximos al Parque Natural de Moncayo, un entorno privilegiado para las abejas en donde se desarrolla una flora variada que permite la obtención de varios tipos de mieles a lo largo del año.

Miel Flor de Moncayo, una de las más conocidas de España / castillodebulbuente.com
En primavera, se obtiene la miel de romero y tomillo en las zonas más bajas que van desde los 500 hasta los 700 metros de altitud. Mientras que, en verano y otoño, el mielato de encina en torno a los 700-900 metros y las mieles más intensas de bosque, brezos y robles, en torno a los 1000 m. Una amplia variedad de este producto para todos los gustos.
Aquí todo el proceso de obtención de la miel se produce artesanalmente respetando la calidad del producto para que llegue al consumidor tal cual sale de las colmenas, con todo su aroma y sabor.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán