OCIO
¿Cuándo son las fiestas en Campo de Borja?
Te contamos todo lo que debes saber sobre las fiestas en la comarca zaragozana, para que las disfrutes al máximo y no te pierdas ninguna de sus celebraciones

¿Cuándo son las fiestas en Campo de Borja? / hotelciudadborja.com
La comarca del Campo de Borja, situada al oeste de la provincia de Zaragoza, es famosa a nivel nacional por sus increíbles vinos Denominación de Origen y su rico patrimonio y variado legado histórico. Otro motivo por el que se conoce esta comarca -y a los 18 municipios que la constituyen- es por albergar durante todo el año una amplia multitud de festividades.
A continuación, te contamos cuando son las fiestas en Campo de Borja y todo lo que debes saber sobre ellas:
Cuándo son las fiestas en Campo de Borja
Como mencionamos anteriormente, al ser una comarca extensa de 18 municipios, son muchas las festividades y las celebraciones que tienen lugar en la zona.

Comparsa de Gigantes y Cabezudos / El Periódico de Aragón. Imagen de Archivo
De hecho, tan solo su capital, Borja, ya cuenta durante todo el año con varias festividades y celebraciones que podrían salirse de lo habitual.
Sus fiestas más importantes, al menos sobre el papel, son las Ferias y Fiestas de septiembre, que tienen lugar alrededor de la tercera o cuarta semana de dicho mes. Es una de las más antiguas de la comarca, pues ha heredado la que fue la feria del ganado de la localidad.
En ella se celebran actos tradicionales como la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañados de la agrupación musical local. Asimismo, ofrece en su programa festejos taurinos, pasacalles, conciertos o charangas.
Otra de sus fiestas más conocidas son las que se celebran en honor a su patrona, la Virgen de la Peana. Se trata de sus fiestas patronales y se celebran el primer fin de semana de mayo. Tienen una duración de unos cuatro días, de viernes a lunes, siendo el domingo el día grande, es entonces cuando se venera a la patrona de la ciudad y se realiza la tradicional ofrenda de flores.

Fiestas Virgen de La Peana, en Borja / España en Fiestas
El acto central del día es el Rosario de Cristal, cuyos orígenes se remontan al año 1928 y fue declarado en 2005 como Fiesta de Interés Turístico Regional.
La tercera de ellas, y no por ello menos importante, son las Fiestas de San Bartolomé. Antiguamente, se celebraban en el barrio que lleva su nombre, pero con el paso de los años ha cogido gran popularidad e importancia entre los vecinos. Los actos centrales tienen lugar el día 24 de agosto, día del Santo, y el día 25 de agosto en el que se lleva a cabo la romería al Santuario de Misericordia.
Destacar, además, que los días 24 y 25, se lleva a cabo la representación del Dance o "Palotiau" de San Bartolomé. Se cree que la Cofradía de San Bartolomé se hizo cargo del Dance en la mitad del siglo XIX y ha llegado hasta nuestros días con una pujanza indudable que crece día a día.
Otras fiestas populares en Campo de Borja
Más allá de la capital, como mencionamos, existen grandes fiestas y eventos que deben de ser mencionados.
El primero de ellos tiene que ser el Festival de la Vendimia del Campo de Borja. Este festival, celebrado a mediados de septiembre (este año el domingo, día 15) en la localidad de Ainzón cuenta ya con más de 30 ediciones. La cita marca simbólicamente el inicio de la campaña de recogida de la uva, siendo a mediodía el acto central, con la exaltación del vino y el pisado de las uvas para la extracción del primer mosto.
Otros actos que se celebran durante estas fiestas son desfiles de carrozas, catas de vino, concursos y eventos relacionados con la cultura. Todo relacionado con este vino procedente de la uva Garnacha. El porqué reside en que se trata del motor económico y cultural de la zona.

La Fiesta de la Vendimia celebra el inicio de la recolección de la uva. | SERVICIO ESPECIAL / Imagen de Archivo
También en Ainzón, tienen lugar, esta vez a finales de enero, las Fiestas de San Sebastián. Se trata de una fecha especial en la mayor parte de la comarca, pues también celebran fiestas en honor a San Sebastián en otros pueblos como Bulbuente, Tabuenca, Ambel o Borja. Pero es aquí, en Ainzón donde más destacan gracias a sus hogueras, procesiones y las populares "Roscas de San Sebastián".
En la localidad de Maleján, celebran coincidiendo con el Día de Aragón (23 de abril), las Fiestas de San Jorge. En ella, se realizan diversos actos culturales o religiosos, siempre con la esencia tradicional popular.
A continuación detallamos otras fechas de interés sobre algunas fiestas en Campo de Borja:
- Fiestas del Santo Cristo, en Magallón. Se celebra en el mes de septiembre
- Fiestas de la Virgen de la Correa, en Bureta. Se celebra en el mes de septiembre.
- Fiestas de la Virgen del Rosario, en Fuendejalón. Se celebra durante el mes de octubre.
- Fiestas de San Juan Bautista, en Ambel. Tienen lugar durante el mes de junio
- Fiestas de San Miguel, en Tabuenca. Se celebran en torno al 29 de septiembre, día del Santo.
- Fiestas de San Roque, Pozuelo de Aragón. Se celebran en torno al 16 de agosto.
Todas estas fiestas destacan por su importancia en la vida social y cultural de la comarca, donde la tradición y la fe se unen para crear celebraciones que revitalizan la zona durante todo el año.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza