ALADRÉN
Cultura, memoria y despoblación vuelven a fundirse en el Ababol’21
Artistas y vecinos conviven en una intensa semana de aprendizaje mutuo

Tres artistas han dejado sus obras en esta edición de Ababol. | SERVICIO ESPECIAL
La Crónica
Aladrén celebró en septiembre la cuarta edición del Ababol, Festival de Arte Contemporáneo, memoria y despoblación, que nació en 2017 con el objetivo de crear en la localidad un patrimonio artístico atractivo y actual, y conservar la memoria inmaterial de su cultura y entorno.
El pasado fue un años triste y de obligada interrupción, por eso se esperaba con mucha ilusión y expectación la edición de 2021.
Las obras elegidas este año han dejado el listón muy alto a todos los niveles, desde el Ladreán, o la piedra extraña de Colectivo Chico-Trópico (Sara y Pedro), Función barrera de Marta Castro y el Usted está aquí” de David Cantarero (más info sobre las obras en www.ababolfestival.com).
El Ababol no es solo un festival en el que aterrizan en el pueblo tres obras de arte (que sumadas a las de ediciones anteriores ya son 12), se colocan y fin… Realmente es mucho más, es una residencia artística de una semana en la que existe un intercambio cultural y de vivencias entre las artistas seleccionadas con las personas que organizan el festival (Gema Rupérez y Raquel Planas), y todos los vecinos, cuya implicación aumenta cada año, además de un ejercicio pedagógico en el que todas las personas conocen más a fondo el arte contemporáneo, una disciplina poco habitual en estos eventos.
El festival también cuenta con una oferta musical diferente, cuya organización corre a cargo de Víctor Burdío, que este año ofreció la actuación de Mayalde, un completo y absoluto ejercicio de cultura y memoria tradicional que todas las personas disfrutaron a pesar del fresquito de verlo al aire libre para poder cumplir con las medidas sanitarias.
Desde el año pasado se ofrecen visitas guiadas gratuitas todos los últimos domingos de cada mes a las 11.30 horas, con salida desde el Bar El Tremolar, para que todas las personas que no han podido estar la semana del festival puedan disfrutar de todas las obras y del museo al aire libre, a la vez que conocen Aladrén y su precioso entorno. Más información en www.aladrenturismo.es.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Ya hay fecha para el nuevo AVE directo y sin transbordo Sevilla-Barcelona con parada en Zaragoza