INICIATIVA SOLIDARIA
Cariñena se vuelca en reciclar vidrio por ellas
Los vecinos contribuyeron a la prevención del cáncer de mama

Dos iglús rosas se ubicaron en la avenida del Ejército de Cariñena. | SERVICIO ESPECIAL / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com
La Crónica
El Ayuntamiento de Cariñena y Ecovidrio desarrollaron la campaña solidaria Recicla Vidrio por ellas en la localidad con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama. La iniciativa tenía como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama.
Desde el pasado 19 de octubre hasta la primera semana de noviembre, dos iglús rosas estuvieron ubicados en la avenida del Ejército. Durante este tiempo, por cada envase depositado, Ecovidrio realizó una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.
La iniciativa contó, también, con la participación de la comunidad educativa del IES Joaquín Costa en la difusión de la misma, con su directora María Maorad al frente y los diferentes delegados de los cursos de ESO y Bachillerato.
500 CONTENEDORES ROSAS
La campaña impulsada por Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha llegado este año a su sexta edición. En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 170 ciudades de todo el territorio nacional como Madrid, Sevilla, Valladolid, Murcia, Málaga, Logroño o Cariñena, en las que se han instalado 500 contenedores rosas.
Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Ágatha Ruíz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la web miniglú.es y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.
DATOS DE RECICLADO EN CARIÑENA
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Cariñena reciclaron un total de 67 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 20,1 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, Cariñena se sitúa en una media de 108 habitantes por contenedor, contando con un total de 31 iglús instalados para los residuos de envases de vidrio.
- El Real Zaragoza va a juicio por el despido de Ramírez
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Este es el motivo por el que Vodafone siguió funcionando en el gran apagón y el resto no
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico
- La interconexión por los Pirineos firmada en Zaragoza, clave para que Francia envíe electricidad a la Península Ibérica
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones