MUEL-MEZALOCHA-LONGARES-CARIÑENA
Nuevo paso para llevar agua de Yesa a varios pueblos
Se han adjudicado las obras del Ramal Huerva -1
La Crónica
La sociedad Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha licitado las obras del Ramal Huerva-1, que se enmarcan en el proyecto de abastecimiento a Zaragoza y su entorno.
La actuación tiene por objeto dotar de agua de calidad a Mozota, Muel, Mezalocha, Longares y Cariñena mediante la conexión a la tubería principal del Ramal Huerva-1, en el punto de derivación de los ramales a Botorrita y Jaulín, y la construcción de conducciones hasta los depósitos de los municipios a abastecer.
El presupuesto base de licitación del contrato asciende a 8.250.215 euros (IVA excluido) y el plazo de ejecución de las obras es de 15 meses.
La conducción tendrá una longitud total de 30,3 kilómetros. Al final de la conducción se construirá un depósito regulador de distribución para el suministro a Longares y Cariñena. Para poder llegar hasta los depósitos de Longares y Cariñena (los más elevados) se hace preciso construir una estación de bombeo.
Los alcaldes de las localidades que se beneficiarán de esta actuación han mostrado su satisfacción por la realización de una obra que llevan esperando muchos años: «Tener asegurado el suministro de agua, y un agua de calidad, nos da mucha tranquilidad», ha comentado Sergio Ortiz, alcalde de Cariñena. «En 2012 nos quedamos sin agua en el principal pozo de abastecimiento, tuvimos que hacer otro y pasamos un verano complicado». Ortiz también ha explicado que el acuífero de Cariñena «está sobreexplotado», y con esta actuación «vamos a dejar de extraer una media de unos dos millones de litros diarios del subsuelo que también es muy positivo».
Miguel Jaime, alcalde de Longares, también califica esta noticia como «muy buena para su municipio y para toda la comarca, ya que, por un lado, asegura el abastecimiento de Longares para el futuro sin tener que depender en exclusiva del acuífero actual, y por otro, supone una mejora en la calidad del agua, ya que la que se consume desde hace décadas es más dura por su alto contenido en cal que la que llegará desde el nuevo abastecimiento». Jaime también ha recordado que el primer acuerdo plenario para solicitar esta importante actuación se produjo en el mes de febrero de 1999, por lo que «ha sido un proceso muy largo y complejo, pero que al final se ha conseguido».
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir