El enoturismo recupera sus cifras precovid
El informe anual refleja un crecimiento del 51,6% de las visitas a bodegas y museos

El estudio revela que el visitante nacional supone el 80 por ciento de las visitas. | SERVICIO ESPECIAL / RUTA DEL VINO CARIÑENA
Ruta del Vino - Cariñena
La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha presentado el decimoquinto Informe Anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino asociados al club de producto Rutas del Vino de España. Actualmente, forman parte de Rutas del Vino de España: 658 ayuntamientos de toda la geografía española, 32 Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen que amparan las respectivas Rutas y otras 104 entidades públicas o privadas relacionadas con el sector turístico o la cultura del vino (asociaciones, fundaciones y otras instituciones).
Durante el año 2022 el número total de visitantes a las bodegas y museos del vino asociados a las Rutas del Vino de España ha sido de 2.487.244, experimentando un crecimiento del 51,59% respecto al año 2021. En solo dos años, las visitas a las bodegas y museos de Rutas del Vino de España se han recuperado en un 80,85%, por lo que podemos decir que el enoturismo es uno de los sectores turísticos que más rápidamente ha vuelto a la situación positiva que había antes de que llegase la pandemia. El impacto económico de la actividad enoturística en Rutas del Vino de España se encuentra, igualmente, en una fase de crecimiento y alcanza los 75.481.646 euros, superando en un 39,04 % los ingresos totales registrados en 2021 y situándose a poco más del 12% de alcanzar las cifras del año 2019.
En relación con este impacto económico conviene recordar que la cifra solo se refiere a las visitas a bodegas y museos, es decir, no incluye el gasto que los enoturistas realizan durante el viaje relacionado con otros establecimientos que también forman parte de las diferentes Rutas del Vino de España como alojamientos, bares, restaurantes o empresas de actividades. Resulta complicado recoger de manera objetiva y acertada esos datos, pero podemos hacer una estimación que nos conduciría a poder afirmar que el impacto económico global representado por el enoturismo de las 36 Rutas del Vino de España triplicaría la cifra registrada en bodegas y museos.
Continúa prevaleciendo el visitante nacional, que representa algo más del 80% de todas las visitas, aunque, en relación con los datos del informe del año 2021, el nuevo informe de Visitantes a Bodegas y Museos de Rutas del Vino de España muestra un incremento en el porcentaje de enoturistas de procedencia internacional, llegando al 20,4% frente al 15,14% del año anterior.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto