VISTABELLA

Los vecinos acompañan a Santa Quiteria en su romería

Los vecinos suben a hombros la peana. | SERVICIO ESPECIAL

Los vecinos suben a hombros la peana. | SERVICIO ESPECIAL

La Crónica

Vistabella

El 22 de mayo, día de la patrona, volvió a sonar la campana Bárbara-Quiteria de la iglesia de Vistabella para anunciar la romería a la ermita. Las Hermanas de Santa Quiteria, acompañadas por todos los vecinos, subieron sobre sus hombros la peana con la imagen de la patrona, como antaño lo hacían los cofrades desde 1567.

En el interior de la ermita, los más devotos besaron la reliquia ante la imagen de la santa, mientras se entonaron los gozos como se lleva haciendo desde el siglo XVIII. Acabada la misa, en la explanada con mejores vistas de la redolada, se degustó el pan bendito y el vino ofrecido por las hermanas.

También disfrutaron del estreno de la Rondalla de Vistabella, bien acompañada por cuatro profesionales del mundo de la jota: Antonio y Miguel Ángel hijos del pueblo, y Antonio y José Luis hijos, respectivamente, de las vecinas Mainar y Herrera de los Navarros. Entre las jotas que se cantaron destacó la dedicada a la santa.

Misa cantana en el interior de la emita.

Misa cantana en el interior de la emita.

Santa Quiteria es una de las vírgenes de mayor devoción en la Comarca del Campo de Cariñena. En tan sólo 17 kilómetros en línea recta, entre Vistabella, Paniza y Encinacorba, existen tres ermitas en su honor. Incluso en Cariñena existió una Cofradía de Santa Quiteria desde 1764.

En esta jornada de devoción y tradición, autoridades y asociaciones laten al unísono en la organización de los festejos en honor a la santa. Así, antes de la subida a la ermita, los vistabellanos pudieron disfrutar de una acertada propuesta de la Comisión de Fiestas: la actuación del Coro Musicalia de la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza, brillantemente dirigido por la también descendiente del pueblo Marigel Mayoral.

El buen ambiente reinó en esta tradicional jornada donde no faltó la música y la comida.

El buen ambiente reinó en esta tradicional jornada donde no faltó la música y la comida.

En este día tan significativo, se contó con la presencia del presidente de la Comarca Campo de Cariñena, Lucio Cucalón, que acompañó a los vecinos de la localidad en la comida de hermandad.

Tracking Pixel Contents