EMOTIVA JORNADA

Los quintos de Aguarón celebran su gran día con amigos y familiares

Los quintos y quintas de este año. | SERVICIO ESPECIAL

Los quintos y quintas de este año. | SERVICIO ESPECIAL

LACRÓNICA

AGUARÓN

Aguarón volvió a vivir el domingo, 2 de febrero, su tradición más esperada y querida: el día de San Blas y la fiesta de los Quintos, que este año fueron Ana, Andrea, Lucía, Sandra, Paula, Rosa, Asier, Nerea y Ricardo, grandes protagonistas y nacidos en 2005.

Cada uno de los jóvenes se prepara, después de una noche de fiesta, con sus mejores atuendos, el sombrero con sus claveles, el pañuelo y su vara personalizada o de alguien querido. Asisten a la misa en honor a San Blas, mientras Eloy Fontanas, quien lleva la burra, la apareja con la albarda, el serón de esparto y con arreos brillantes. El rollo bendecido de los quintos se coloca en el lomo.

Los 9 quintos acuden a desayunar para coger fuerzas, porque el día va a ser largo a la par que emotivo y especial para ellos.

Habiendo recobrado fuerzas, comienza la ronda. Los Quintos comienzan con la tradicional copla: «Ya está la Ronda en la calle / ya está la formalidad / nadie se meta con ella / que ella no se meterá / que ella no se meterá / ya está la Ronda en la calle».

Después piden permiso al alcalde y concejales con la copla: «Con permiso del alcalde / y demás autoridad / salen a rondar los quintos / en el día de San Blas».

Seguidamente siguen el recorrido tradicional parando a cantar la copla pertinente por la casa del quinto o de la quinta, por los establecimientos locales y lugares específicos como el Arrabal, las cuatro esquinas, etc.

Digno de mención, es el gran aperitivo que ofrecen en cada casa del quinto o quinta. Porque son las familias y amistades quienes preparan el festín, una gran labor que realizan unidos con gran satisfacción y alegría, por y para su quinto o quinta y para agasajar a todos los que los acompañan.

Cuando ya se termina la ronda por todo el pueblo, van todos los jóvenes, sus familiares y amigos al pabellón municipal, para comer todos juntos e invitar al café a demás familia y amigos.

Desde el ayuntamiento dan la enhorabuena a todos los quintos y quintas, y un agradecimiento enorme a sus padres y demás familia, ya que gracias a todos ellos hacen de esta tradición uno de los días más especiales e inolvidables que se viven en Aguarón.

Tracking Pixel Contents