OCIO

¿Cuándo es el mercadillo de Cariñena?

La comarca de Campo de Cariñena acoge varios mercadillos, tanto temáticos como generalistas, que representan un gran motor económico y social para la zona, en los que su gente se vuelca en cada uno de ellos

¿Cuándo es el mercadillo en Campo de Cariñena?

¿Cuándo es el mercadillo en Campo de Cariñena? / mercadillosweb.es

La comarca de Campo de Cariñena, en Zaragoza, vive de manera especial sus mercadillos. Estos mercados tradicionales son un punto de encuentro entre vecinos, visitantes y comerciantes que se reúnen para comprar y vender gran variedad de productos: desde textil y calzado hasta alimentos.

Situada en una zona vinícola conocida por sus vinos de Denominación de Origen Cariñena, la región ofrece en sus mercadillos una mezcla de productos locales, desde frutas y verduras frescas hasta embutidos, artesanías y productos del hogar. Estos mercadillos suponen un motor económico, social y cultural, donde los visitantes pueden disfrutar de la riqueza gastronómica y la autenticidad de la vida rural aragonesa. Además, cuenta con varios mercados temáticos a lo largo del año, donde se ofrecen distintos productos según la temática.

¿Cuándo es el mercadillo en Campo de Cariñena?

A pesar de contar con varios mercadillos semanales en los diferentes municipios que componen la comarca, el más importante y afamado es el de su capital, Cariñena.

Este mercado cuenta con hasta 40 puestos distintos, donde se ofrece una gran variedad de productos: desde alimentos hasta textil, calzado, productos artesanos y artículos del hogar. Se celebra cada sábado en la Ronda del Muro. El mercadillo tiene un ambiente animado y acogedor, reflejando el carácter tradicional y rural de la localidad.

El mercadillo generalista de Cariñena se celebra cada sábado en la Ronda del Muro

El mercadillo generalista de Cariñena se celebra cada sábado en la Ronda del Muro / Salah Charadi

Es una excelente oportunidad para quienes buscan adquirir productos frescos o artesanales, mientras disfrutan de un paseo por las calles de este emblemático pueblo vinícola de Aragón.

Existen también otros mercadillos generalistas en otros puntos de la comarca, como Aguarón, Aladrén, Paniza o Muel.

Otros mercadillos de interés en Cariñena

Además de su mercado generalista, como mencionamos, en la capital y en la comarca se celebran diversos mercados temáticos de gran atractivo e interés.

El mercadillo del Libro de Cariñena se celebra cada 23 de abril, coincidiendo con la festividad del patrón San Jorge

El mercadillo del Libro de Cariñena se celebra cada 23 de abril, coincidiendo con la festividad del patrón San Jorge / Ayuntamiento de Cariñena

Uno de los más importantes ese el mercadillo del Día del Libro o San Jorge. Se celebra 23 de abril, coincidiendo con el día del patrón de Aragón, y en él participan hasta 30 puestos que ofrecen exclusivamente productos elaborados de forma artesanal.

Ya después del verano, en el mes de septiembre se celebra la Feria de Coleccionismo Ciudad de Cariñena, donde se dan cita comerciantes y vecinos que exponen toda clase de objetos susceptibles de ser coleccionados: comics, postales, sellos, monedas, antigüedades, juguetes de colección, etc. Esta feria se celebra en la Sala Multiusos de la Comarca, en la Avenida Goya 23.

El Mercadillo Solidario Juan Bonal trata de recaudar fondos para los más necesitados

El Mercadillo Solidario Juan Bonal trata de recaudar fondos para los más necesitados / Fundación Juan Bonal

Algo más tarde, durante los días 21 y 22 de septiembre, y coincidiendo con el fin de semana en el que se celebra la tradicional Fiesta de la Vendimia, la Sala Multiusos de la Comarca del Campo de Cariñena acoge un Mercadillo Solidario de la Fundación Juan Bonal.

En este mercadillo será podrán adquirir productos de artesanía provenientes de los países en los que las Hermanas de la Caridad de Santa Ana impulsan misiones de ayuda a los más desfavorecidos. Bajo la etiqueta «Artesanía de nuestros centros», se ofrecerán productos especiales que han sido realizados artesanalmente por personas con poco recursos, quienes los producen con la ayuda de las Hermanas para ganar un sustento y mantener a sus familias. La compra de estos productos produce, así, un doble beneficio social.

El mercadillo navideño de Cariñena se celebra en torno a la segunda quincena de diciembre

El mercadillo navideño de Cariñena se celebra en torno a la segunda quincena de diciembre / Ayuntamiento de Cariñena

Finalmente, como suele ocurrir en la la gran mayoría de municipios de Aragón, se celebran diferentes mercadillos navideños en toda la comarca. En Cariñena, el mercadillo navideño está compuesto por múltiples puestos de artesanía que se instalarán en la Plaza de España y que esperan recibir a cientos de personas que disfrutan de un bonito mercado con temática navideña.

Tracking Pixel Contents