Ramón y Cajal protagoniza el año cultural del municipio
Ayerbe se vuelca en la celebración de la efeméride el 1 de mayo

Una representación del municipio de Ayerbe participó en los actos celebrados en Petilla de Aragón. | AYUNTAMIENTO DE AYERBE / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com
la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com
Santiago Ramón y Cajal es uno de los científicos, médicos e investigadores más importantes de la historia de España. Este 2022, en el 170 aniversario de Cajal, Ayerbe encabeza una serie de actos homenaje a este genial inventor.
Aunque nacido en la localidad navarra de Petilla de Aragón, Ramón y Cajal siempre tuvo una fuerte vinculación con la comunidad autónoma aragonesa. Además, en el caso concreto de la localidad ayerbense, el científico vivió muchos años en ella, por lo que es sin duda uno de sus vecinos más ilustres de todos los tiempos.
El pasado 1 de mayo, el municipio de Petilla de Aragón celebró un sentido homenaje a la figura del Nobel. El acto oficial en recuerdo del 170 aniversario del nacimiento de Ramón y Cajal estuvo organizado por el Ayuntamiento de Petilla de Aragón y por el Gobierno de Navarra. Ayerbe también estuvo representada por varios miembros de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Antonio Biescas.
Un acto de homenaje de gran valor histórico y científico en el que se recordó a una de las grandes figuras de la historia española. Junto a las autoridades políticas, acudieron al evento el bisnieto de Cajal, Santiago Ramón y Cajal Asensio; y una nutrida representación de los colegios oficiales de médicos de Zaragoza y de Navarra.
Ayerbe también perfecciona este año el centro de interpretación dedicado a Santiago Ramón y Cajal. El edificio es una suerte de museo en el que se repasa la vida y obra del científico navarro, estudiando su propia biografía, además de ampliar algunos detalles como sus grandes avances en las diferentes ramas de la ciencia y de la medicina.
Este museo, toda una referencia para conocer la figura de Cajal, está atrayendo este año a multitud de curiosos que quieren saber más del investigador aprovechando los 170 años de su nacimiento. Lo mismo sucede con distintos medios de comunicación, que se han fijado en este lugar para poder conocer más y divulgar mejor su figura.
Aunque el plato fuerte, la celebración del cumpleaños de Cajal, ya haya pasado, el año homenaje al investigador no termina este mes de mayo.
Ayerbe ha preparado para todo el 2022 un programa cultural que responde al nombre de Año Cajal, cuyo objetivo principal es ampliar la oferta cultural del municipio y ligarla en todo momento a uno de los vecinos más ilustres que ha tenido el municipio de Ayerbe en su larga historia.
- Andrés Fernández, a un paso de llegar al Real Zaragoza
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Los hermanos Sancho, Adrián y Daniel, dejan el Zaragoza y se van al Sporting y al Valencia
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen