EQUIPAMIENTOS
Alcalá de Gurrea renueva la imagen de sus instalaciones deportivas
El frontón y el campo de fútbol sala lucen nuevos colores, además de haber sido reparados

El frontón ya luce una renovada imagen. | AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GURREA
La Crónica
El Ayuntamiento de Alcalá de Gurrea sigue apostando por la mejora de las instalaciones municipales. La última de las reformas afrontadas por el consistorio de la localidad afecta a las zonas deportivas del municipio.
Tanto el frontón como la pista de fútbol sala han visto crecer considerablemente sus prestaciones desde mediados del mes de octubre. La intervención, que arrancó a comienzos de mes, concluye con una nueva y colorida puesta a punto de dos de las instalaciones más utilizadas de la localidad.
Tras un intenso lavado y limpieza de la propia pista, se procedió a reparar las numerosas grietas de la localización, que comenzaba a hacer más complicada la práctica deportiva.
Tras la puesta a punto, se pintó de nuevo toda la pista, haciendo hincapié en las líneas de las dos instalaciones deportivas.
Además, también se ha mejorado la presencia de las porterías, a las que se les aplicó una nueva mano de pintura.
Con la reforma de este equipamiento prácticamente finiquitada, el último paso será la instalación de redes en las propias porterías.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza