REDUCIENDO EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Nuevas jornadas para la formación en el compostaje doméstico 2023
Ya son más de 400 viviendas las que disponen del sistema de aprovechamiento

El innovador curso está financiado por la Unión Europea. | HOYA DE HUESCA
La Crónica
La Comarca Hoya de Huesca celebró durante los pasados martes 28 y miércoles 29 de marzo unas jornadas formativas dirigidas a los nuevos participantes en el Programa de Compostaje Doméstico 2023. Con esta ampliación de personas involucradas ya son alrededor de 400 las viviendas que disponen en la comarca de este sistema de aprovechamiento de los residuos orgánicos, que se pretende continuar ampliando durante este año 2023.
Esta iniciativa, que se viene promoviendo desde la comarca desde el año 2016, está destinada a los habitantes del ámbito rural de la Hoya de Huesca. Su objetivo es mostrar de manera teórica y práctica que la materia orgánica que generamos en la basura de nuestros hogares, la cual es aproximadamente un 40% del total, se puede transformar en un abono natural de gran calidad para el desarrollo de nuestro huerto o jardín. Al finalizar estas jornadas los asistentes han podido recoger el material necesario para comenzar a hacer compost en su propio domicilio (compostadora, aireador y cubo), de modo que ya se les ha dotado de los conocimientos teórico-prácticos y el material necesario para llevarlo a cabo de manera autónoma.
Los beneficios ambientales de llevar a cabo este innovador proceso son numerosos, ya que se evitan los impactos ambientales derivados de la recogida, el transporte y el tratamiento de este tipo de residuos (emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación del suelo, etc.), a través de la transformación de la basura de origen orgánico (restos de frutas, hortalizas y verduras, cáscaras de huevos, frutos secos y moluscos, posos de café, pan sobrante, etc.). Además, también se evitan los problemas que genera la utilización de otro tipo de fertilizantes de tipo químico.
Este programa está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, a través de una subvención concedida por el Gobierno de Aragón al Consorcio de la Agrupación nº1 RSU Huesca, para comenzar con la implantación de la recogida selectiva de la materia orgánica y así cumplir con los objetivos de reducción y reciclaje de residuos marcados por la UE.
Durante lo que queda del año 2023 se continuarán con estas labores de formación y concienciación en materia de compostaje doméstico.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás