UNOS 85.000 KILOS EN LA ÚLTIMA RECOGIDA

El Banco de Alimentos agradece la generosidad de los altoaragoneses

El Gobierno de Aragón destinará en 2024 a esta causa solidaria una partida de 50.000 euros

La consejera Carmen Susín, junto a la alcaldesa Orduna.  | GOBIERNO DE ARAGÓN

La consejera Carmen Susín, junto a la alcaldesa Orduna. | GOBIERNO DE ARAGÓN

La Crónica

El Banco de Alimentos de Huesca mostró su satisfacción por la generosidad y solidaridad de los altoaragoneses, que en la última recogida organizada contribuyeron con 85.000 kilos, una cifra algo inferior a otras ocasiones en un contexto complicado, según reconoció la presidenta de la organización en Huesca, Julia Lera.

Un momento complicado como la situación que afronta su organización, puesto que ahora debe hacer frente a una serie de gastos orientados a la compra de alimentos pero también de mantenimiento de las instalaciones. Por ello, Lera agradeció las aportaciones de las instituciones, que en el caso del Gobierno de Aragón supondrá en 2024 una inyección de 50.000 euros.

«En la actualidad, cuesta más recoger productos como el aceite o los pañales; la leche está muy demandada y se pide, sobre todo, conservas cárnicas, de pescado o legumbres embotadas, porque es la proteína que pueden facilitar y no requiere de congeladores. Además, hay que tener en cuenta los precios energéticos para cocinarlos», apuntó la responsable del Banco de Alimentos.

Lera aprovechó la reciente visita de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, para agradecer la ayuda autonómica y hacer un llamamiento a la juventud para sensibilizarla contra el despilfarro y el desperdicio alimentario. Por su parte, Susín recordó «el compromiso y solidaridad» del Ejecutivo autonómico con esta causa y denunció que si no llega la aportación estatal, «habrá familias que se queden fuera de la ayuda alimentaria». Una posibilidad ante la que el Gobierno regional buscaría una solución.

Tracking Pixel Contents