LA TGSS RECHAZA LA PROPUESTA DE SANIDAD

Sin acuerdo para la reforma del centro del Santo Grial

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna.  | GOBIERNO DE ARAGÓN

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna. | GOBIERNO DE ARAGÓN

LA CRÓNICA

HUESCA

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) comunicó al Departamento de Sanidad y al Servicio Aragonés de Salud su negativa a agrupar en dos plantas los espacios del centro de salud Santo Grial de Huesca, edificio propiedad del servicio público, lo que complica su posible reapertura ante la necesidad de acometer una obra que tendría un coste de 5,5 millones de euros a desembolsar en solitario por el Gobierno de Aragón.

Como propietaria del inmueble, la TGSS ha emitido un informe desfavorable a la reorganización de estos espacios «por considerar que ese negocio jurídico no es el más beneficioso para optimizar el patrimonio de la Seguridad Social».

El consejero de Sanidad del Gobierno aragonés, José Luis Bancalero, se reunió con la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, para informarle de todas las gestiones que se han realizado respecto a este centro y de la negativa de la Tesorería de la Seguridad Social a realizar obra alguna y a facilitar la reagrupación de espacios para un uso sanitario.

Por lo que se refiere al coste de las obras, la TGSS indicó que, si la comunidad autónoma desea seguir prestando servicios en la ubicación actual, «las obras que pretende ejecutar deben ser asumidas única y exclusivamente» por ella.

Asimismo, la TGSS señaló que si el Salud decide trasladar definitivamente los servicios del centro de salud a otra ubicación, deberá comunicarlo para tramitar la reversión a favor de la Tesorería.

Al respecto, Bancalero indicó que el presupuesto del nuevo centro de salud Ramón y Cajal de Huesca, que sí es propiedad del Gobierno de Aragón, asciende a 7 millones de euros y tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados. Esta obra está previsto que acabe en julio del próximo año.

Por su parte el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, aseguró que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) está abierta a negociar con el Gobierno de Aragón un acuerdo «fructífero» para ambas partes.

Tracking Pixel Contents