UNA ZONA VERDE MÁS SOSTENIBLE

El CDAN inaugura su nuevo jardín seco

Participantes en el acto de inauguración del nuevo jardín seco del CDAN.  | GOBIERNO DE ARAGÓN

Participantes en el acto de inauguración del nuevo jardín seco del CDAN. | GOBIERNO DE ARAGÓN

LA CRÓNICA

HUESCA

El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) ha inaugurado su jardín seco, una iniciativa con la que da un paso más para disponer de una zona verde más ecológica y sostenible.

Con este objetivo, este otoño se ha impulsado la transformación de una parte del espacio en jardín seco, favoreciendo un tipo de jardinería de bajo o nulo consumo hídrico y el uso de plantas adaptadas a climas áridos.

Para llevar a cabo esta transformación, se ha contado con la colaboración de alumnos y profesores del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Jardinería y Floristería del CPIFP Montearagón, en Huesca, en la ejecución del proyecto, mientras que el diseño del mismo ha sido realizado por el paisajista y agrobiólogo Gabino Carballo, y por Lorena Escuer, bióloga y divulgadora.

El arquitecto Rafael Moneo proyectó el entorno natural que rodea el CDAN, un jardín compartimentado que proporciona un espacio de recreo al visitante, con encinas, tilos y hasta un campo de viñas.

Se trata de un espacio natural que conecta la naturaleza exterior con la visita a las exposiciones. Hasta hace muy poco, entre las habituales prácticas de jardinería estaba la siega sistemática de las praderas de gramíneas para conseguir césped. Sin embargo, esto impide la naturalización de otras plantas herbáceas para que crezcan desarrollando su ciclo natural. Desde hace un tiempo, el CDAN ha decidido reducir la frecuencia de las siegas para favorecer la floración, y crear un refugio para la biodiversidad.

Tracking Pixel Contents