ACTO DE HOMENAJE EN EL MUSEO DE HUESCA

Huesca reconoce el legado de la familia Carderera

Acto de reconocimiento a la familia Carderera. | GOBIERNO DE ARAGÓN

Acto de reconocimiento a la familia Carderera. | GOBIERNO DE ARAGÓN

LA CRÓNICA

HUESCA

El Museo de Huesca rindió homenaje a los herederos de Valentín Carderera como muestra de agradecimiento por las últimas donaciones realizadas al centro y por el mantenimiento de los estrechos vínculos que unen a la familia con la institución.

El acto contó con la actuación de la mezzosoprano Beatriz Gimeno y el pianista Miguel Ángel Tapia, que interpretaron un repertorio de mediados del siglo XIX, con obras de Turina, Falla y Albéniz, en consonancia con la obra del pintor oscense.

Asimismo, participaron el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el jefe de servicio de Archivos, Museos y Bibliotecas, Fernando Sarría, y, por la familia, Fernando Carderera y Alfonso Carderera Arnau, hijo de Luis Carderera.

Por parte de la familia asistieron también María Pilar Carderera; la esposa de Fernando Carderera, Victoria María de Diego; Fernando Carderera de Diego; Victoria María Carderera de Diego; la viuda de Luis Carderera, Maria José Arnau; Beatriz Carderera Arnau; Marta Carderera Arnau y su marido, Joaquín Soto López de Toledo.

Olloqui destacó e el Museo de Huesca se puso en marcha «ya con el sello personalísimo de Valentín Carderera», que fue coetáneo de Francisco de Goya, si bien pertenecieron a generaciones «radicalmente distintas».

«UN ROMÁNTICO»

Mientras que Goya fue un ilustrado, Carderera fue un romántico, «y desde ese romanticismo, Valentín Carderera le dio una respuesta a ese cambio de generaciones y de tiempo, con un acento radicalmente aragonés que volcó en este museo».

Por ello, «agradecemos y celebramos ese acento aragonés de Valentín Carderera en la creación de este museo y también agradecer a toda la familia Carderera que sigan acompañándonos a los aragoneses» y donando obras «muy emblemáticas», destacó afirmado Olloqui.

Carderera Soler, tataranieto de Valentín Carderera, subrayó la «inmensa suerte» por haber tenido «un padre maravilloso que nos hablaba de Huesca siempre con cariño y con ternura».

Tracking Pixel Contents