INICIO INMINENTE DE LAS OBRAS

Las obras de la sede de Medicina durarán 15 meses

Firma del convenio entre DPH y Universidad para las obras en la futura sede de Medicina. | DPH

Firma del convenio entre DPH y Universidad para las obras en la futura sede de Medicina. | DPH

LA CRÓNICA

HUESCA

Los trabajos para reformar la antigua Residencia de los Niños y convertirla en la futura sede del grado completo de Medicina en Huesca comenzarán después de la Navidad y se prolongarán por espacio de 15 meses, según se dio a conocer durante la firma del acuerdo de financiación de los 7,33 millones de euros que cuesta la obra entre la Universidad de Zaragoza, que aporta 3,1 millones, y la Diputación Provincial de Huesca, que cubre el resto gracias a los 3 millones de fondos europeos y el 1.233.058 euros de fondos propios.

El acto protocolario contó con la participación del presidente de la Diputación de Huesca (DPH), Isaac Claver, el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, la consejera de Universidad, Claudia Pérez y la alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna.

Claver agradeció al Gobierno de Aragón y a la Universidad de Zaragoza «el esfuerzo inversor para hacer realidad una reivindicación histórica que en la actualidad, con la falta de sanitarios que padece toda España, se hace más necesaria que nunca». Un agradecimiento que extendió al Ayuntamiento de Huesca «por la celeridad a la hora de tramitar todos los permisos» así como a la empresa adjudicataria «que ha asumido unos plazos ajustados y además lo han hecho con una baja importante del precio de licitación».

Por su parte, Mayoral destacó el carácter «ejemplar» del futuro edificio y sus características «innovadoras» para reponder a las necesidades presentes y futuras del estudiantado».

HUESCA, REFERENTE

Por su parte, la consejera Claudia Pérez destacó que esta obra supone cumplir uno de los compromisos del Gobierno de Aragón con los aragoneses entre los que está el de «convertir a Huesca en un referente nacional en el ámbito biosanitario».

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, resaltó el carácter «histórico» de este paso para la capital oscense . «Todos conocemos la carencia de médicos y personal sanitario que afecta a todo el país. Un problema que viene de la pandemia y al que tenemos que dar solución», instó. Y a esa solución contribuirá a su juicio este convenio, que, destacó, «ha salido adelante con la colaboración de todas las instituciones para agilizar los trámites».

Tracking Pixel Contents