SOBRE LA HISTORIA DE LA CIUDAD
El sótano del Casino acogerá un museo

Fachada del Casino de la capital oscense. | SERVICIO ESPECIAL
LA CRÓNICA
El consistorio oscense creará un museo sobre la historia de la ciudad en la planta sótano del Casino tras confirmarse la llegada de algo más de 2,6 millones de euros procedentes del Ministerio de Industria y Turismo, según dio a conocer la alcaldesa Lorena Orduna, quien destacó el nuevo «impulso» que supondrá para el «patrimonio y el turismo de Huesca».
El proyecto museístico parece haber resultado clave para que la resolución de la convocatoria de ayudas a proyectos de mejora del patrimonio de uso turístico en Bienes de Interés Cultural (BIC) esta vez sí haya resuelto favorablemente la solicitud cursada por el anterior equipo de gobierno -desestimada el pasado verano- y enmendada posteriormente por las alegaciones del equipo de la alcaldesa Orduna.
El espacio contará la historia de la ciudad desde su creación en 1904, pasando por sus etapas como Casa de la Cultura y hospital militar durante la Guerra Civil.
MUCHO POR HACER
Todo ello, mediante recreaciones en sus diferentes salas a través de fotografías o mobiliario antiguo que servirán para narrar las distintas épocas de la ciudad desde la colocación de la primera piedra del Círculo Oscense.
Para la alcaldesa, este museo supondrá «un aliciente más para que los oscenses conozcan nuestra historia y formar, contar y presumir de nuestro patrimonio y, por supuesto, que vengan los turistas a conocernos».
La planta sótano del Casino de Huesca presenta actualmente un estado de abandono, pero, según ha significado la alcaldesa, «conserva un mobiliario de gran valor, cuenta la historia de nuestra ciudad y por ello merece una dignificación».
El proyecto incluirá entre sus trabajos inicialmente previstos el acondicionamiento de toda la zona, con tareas a realizar como la eliminación de las goteras, el saneamiento, enfoscado y pintado de las paredes, el dotar a la entrada de accesibilidad, la eliminación de los baños existentes, la demolición de las carpinterías y tabiquería existentes, la ampliación de los espacios, así como la adecuación de la zona de recepción de visitantes o instalar un ascensor.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- El bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia