QUICENA
El traslado de Piensos Costa deja sitio para 200 viviendas

Reunión celebrada en el Pignatelli. | GOBIERNO DE ARAGÓN
LA CRÓNICA
Quicena acogerá el nuevo parque de maquinaria de Huesca en las parcelas que ahora ocupan las instalaciones de la empresa Piensos Costa, donde también se levantarán unas 200 viviendas.
La operación urbanística acordada con el Gobierno de Aragón será posible a partir del traslado de la compañía a los terrenos de la Plataforma Logística de Huesca (Plhus) mediante una inversión de 20 millones de euros con la que tiene previsto triplicar sus puestos de trabajo.
El Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, la sociedad Aragón Plataforma Logística (APL) y Piensos Costa van a suscribir un protocolo de colaboración para facilitar el traslado de la mercantil aragonesa a una parcela en Plhus de una superficie que en una primera fase será de 75.000 metros cuadrados y que, posteriormente, alcanzará una extensión de 135.000 metros cuadrados. Piensos Costa realizará una inversión de 20 millones de euros en su nuevo emplazamiento que le permitirá mantener y ganar competitividad sin deslocalizar su actividad. Además, triplicará el empleo que genera, pasando de 50 a 150 trabajadores directos e indirectos.
INVERSIÓN NECESARIA
La viabilidad de la planta de Piensos Costa requiere de una importante ampliación que posibilite incrementar notablemente su producción, desde las 95.000 toneladas anuales hasta las 600.000, un aumento que precisa de un mayor centro fabril imposible de encajar en su actual ubicación en Quicena. El objeto del protocolo de colaboración que firmarán el Gobierno de Aragón, APL y Piensos Costa contempla el cierre de la fábrica en Quicena y su traslado a Plhus, así como la adquisición de las actuales parcelas de la empresa en ese municipio por parte del Gobierno de Aragón, a fin de localizar en ellas el nuevo parque de maquinaria de Huesca y la promoción de unas 200 viviendas, una vez se proceda con la tramitación urbanística necesaria para adecuar al uso residencial el espacio destinado a esos fines.
SUELO LIBERADO
Para hacer frente al grave problema de la vivienda, los suelos de la calle Bielsa que quedarán libres tras la salida del parque de maquinaria del casco urbano de Huesca podrán utilizarse para impulsar edificaciones residenciales de titularidad pública destinadas a alquiler asequible para jóvenes.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis