ENTREGADAS POR LA PLATAFORMA ‘SOS SANIDAD RURAL AYERBE‘

Casi 4.000 firmas contra la precariedad de la sanidad en el Alto Aragón

Integrantes de la plataforma en la entrega de firmas.  | SOS SANIDAD RURAL AYERBE

Integrantes de la plataforma en la entrega de firmas. | SOS SANIDAD RURAL AYERBE

La Crónica

Huesca

La Plataforma Ciudadana SOS Sanidad Rural Ayerbe ha hecho entrega de casi 4.000 firmas a la Justicia de Aragón y a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, en un documento en el que se recoge el malestar de los ciudadanos que denuncian que su atención sanitaria cada vez es más precaria, según ha trasladado Gema Vilella, portavoz de la plataforma.

Vilella ha apuntado que el malestar de los ciudadanos «cada vez es mayor, debido a la amortización de plazas facultativas» y a la «continua interinidad» de las profesionales de enfermería, que «empieza a ser preocupante».

El centro de salud de esta zona de la provincia atiende a 35 poblaciones y aseguran desde la plataforma que en los últimos años han pasado de seis médicos a tres y lamentan que «la consejería no da respuestas efectivas».

Por todo ello, la plataforma ha reunido firmas y ha hecho entrega de un total de 3.689 a la Justicia de Aragón y a la Consejería de Sanidad, con las que piden que «se incentiven los contratos de trabajo en la zona rural, que el personal sanitario en los centros de salud rurales tenga formación de urgencias y emergencias o la dotación de medios humanos y técnicos para la correcta atención en la ruta de la UVI móvil».

Asimismo, piden garantizar el servicio de atención farmacéutica en las zonas de salud rurales y, sobre todo, que no se amorticen plazas médicas en el Centro de Salud de Ayerbe. «No tenemos ninguna queja de los profesionales médicos ni sanitarios porque se sacrifican y es complicado para ellos», pero «creemos que desde la consejería podrían valorar de otra manera a estos profesionales, ofrecerles buenos contratos e incentivarlos para que se quisieran quedar en las zonas rurales».

Aun así, el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, reconoció que en Aragón trabajan actualmente 113 médicos que no cuentan con la especilidad homologada, de los que 109 lo hacen en Atención Primaria. Una situación de la que el consejero culpa al Ministerio de Sanidad, al que reclama mayor agilidad para tramitar los diferentes títulos.

Vilella ha trasladado que las firmas entregadas muestran la inquietud y peticiones de la ciudadanía que pide «soluciones urgentes y eficaces» para «garantizar el derecho a una atención sanitaria digna, accesible y de calidad en el medio rural».

Tracking Pixel Contents