ACTO DIVULGATIVO EN LA DPH

El Alto Aragón profundiza en su vínculo con Ramón y Cajal

Los alcaldes de Ayerbe,  Huesca y Sabiñánigo, junto a Claver y las autoras de la biografía. | DPH

Los alcaldes de Ayerbe, Huesca y Sabiñánigo, junto a Claver y las autoras de la biografía. | DPH

La Crónica

Huesca

La Diputación Provincial de Huesca se ha sumado a los actos que recorren el mundo conmemorando el Año Cajal, denominado así por el Gobierno de España para homenajear a la personalidad científica más importante de la historia de España .

Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, durante la charla.  | DPH

Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, durante la charla. | DPH

Para ello, el presidente de la DPH, Isaac Claver, invitó a dar una conferencia en el salón de actos de la DPH a sus biógrafas Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, autoras del libro Descubriendo a Cajal. «Tenemos el enorme orgullo de que uno de los siete españoles que poseen el Premio Nobel, pasara gran parte de su infancia y de su juventud en la provincia de Huesca: una primera temporada en Larrés, después en Ayerbe, Jaca y Huesca. Incluso sabemos que pasó brevemente por Gurrea de Gállego, y todo gracias a sus biógrafas», explicó Claver.

Por ello, entre las autoridades estuvieron presentes los alcaldes de Ayerbe, Antonio Biescas; Sabiñánigo, Berta Fernández, y Huesca, Lorena Orduna.

Santiago Ramón y Cajal pasó gran parte de su infancia y juventud en la provincia de Huesca; sus padres Justo y Antonia eran de Larrés, y aunque él nació en Petilla de Aragón (Navarra) regresó a Larrés cuando tenía un año y medio. Tras Lpasar por una y Valpalmas, con ocho años la familia se trasladó a Ayerbe, a los diez fue a estudiar a un colegio de escolapios en Jaca, continuando sus estudios en el Instituto de Huesca, donde más adelante recibió clases de pintura del oscense León Abadías. Cajal, que regresaba a Ayerbe en aquellos veranos, pasó incluso un tiempo en Gurrea de Gállego como ayudante de zapatero.

Yuste y Rivas-Caballero subrayaron que fue una persona muy polifacética, un escritor magnífico que dejó varias novelas de intriga y de terror, fue uno de los pioneros del culturismo, también un fotógrafo y un gran dibujante «a la altura de Leonardo Da Vinci». Ambas animan a leerlo y descubrir «un gran maestro, una persona muy comprometida socialmente, y un niño inquieto, realmente travieso, un adolescente que no quería ser médico y que quería ser artista».

Tracking Pixel Contents