CICLO DE CONFERENCIAS

La cueva de Chaves espera su momento

Entrada a la cueva de Chaves. | DPH

Entrada a la cueva de Chaves. | DPH

LA CRÓNICA

BASTARÁS

El Área de Arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses organizó recientemente un nuevo ciclo de conferencias sobre la cueva de Chaves, uno de los yacimientos prehistóricos más trascendentales del sudoeste de Europa, según lo definen tras haberla estudiado en profundidad expertos como Vicente Baldellou y la catedrática emérita de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza, Pilar Utrilla, quien recordó su primera vez en la caverna de la mano de Peña Guara. «Me emocionó por lo grande que era y, al mismo tiempo, resultaba acogedora», recordó. Se cree que acogió un poblado del neolítico, arrasado en buena medida por Victorino Alonso, pero también se hallaron restos del Solutrense y el Magdaleniense superior. Con apenas 119 metros cuadrados excavados, los 2.000 metros cuadrados habitados siguen a la espera de ser descubiertos.

Tracking Pixel Contents