PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO

La candidatura de Loarre toma cuerpo

Vista general de la fortaleza altoaragonesa de Loarre. | AYUNTAMIENTO DE LOARRE

Vista general de la fortaleza altoaragonesa de Loarre. | AYUNTAMIENTO DE LOARRE

LA CRÓNICA

LOARRE

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado la proposición no de ley sobre la candidatura del Castillo de Loarre (Huesca) al Patrimonio Mundial de la Unesco, presentada por el diputado de CHA y portavoz del Grupo Plurinacional Sumar en la Comisión de Cultura, Jorge Pueyo.

La iniciativa del Grupo Plurinacional Sumar ha contado con 33 votos a favor (GPP Sumar, PSOE, PP, ERC, EH Bildu, PNV y CC) y 3 en contra (VOX).

En su intervención, Jorge Pueyo puso en valor el monumento: El Castillo de Loarre no solo es el más visitado de Aragón, sino que es la edificación románica con un mejor estado de conservación de toda Europa. «Nos encontramos con una de las joyas más representativas del románico europeo y un testimonio excepcional de la arquitectura defensiva medieval».

Por su parte, el alcalde de Loarre, Roberto Orós, incidió en que hay que estar preparados para la repercusión que podría tener en el Castillo de Loarre su declaración como Patrimonio Mundial. Por ello, defiende un plan de gestión, que contemple la parte turística del monumento y también su conservación.

«El ayuntamiento, la Comarca, la Diputación Provincial, el Gobierno de Aragón y también el Gobierno de España parece que estamos todos alineados y con la voluntad de sacar adelante esta realidad que hace 17 años espera en lista para verse consumada», confió.

Ahora insta a realizar informes y contar con un proyecto, porque además el monumento debe cumplir unas condiciones de visitabilidad, con un plan de gestión que se detenga en la conservación y en el mantenimiento del castillo, en una gestión sostenible y en ofertar visitas a la zona. Ello se completaría con el Centro de Paleontología y un plan de sostenibilidad turística.

Tracking Pixel Contents