LA COMPAÑÍA HA INVERTIDO CASI 24 MILLONES

Faes Farma ya produce en su nueva planta de Huesca

Azcón, Rincón, Claver y Orduna asistieron al estreno.  | S.E.

Azcón, Rincón, Claver y Orduna asistieron al estreno. | S.E.

La Crónica

HUESCA

El Grupo Faes Farma inauguró hace unos días la nueva planta ISF by FARM Faes de alimentos especiales para primeras edades de porcino (lechones) y ya ha comenzado la producción y venta de piensos. La fábrica, que es la primera de este tipo en Huesca con una inversión completamente nacional, entra en pleno funcionamiento con la comercialización de los piensos tras cumplir el plazo previsto de dos años para el desarrollo y puesta en marcha del proyecto.

Nueva planta de IFS by FARM Faes en la Plataforma Logística Huesca Sur (Plhus).  | FAES FARMA

Nueva planta de IFS by FARM Faes en la Plataforma Logística Huesca Sur (Plhus). | FAES FARMA

La inauguración tuvo lugar en las propias instalaciones de ISF en la Plataforma Logística Huesca Sur (Plhus) y contó con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna; el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón; la secretaria de Alimentación del Departamento Agricultura de la Generalitat, Rosa Cubel; el presidente de Faes Farma; Mariano Ucar; el CEO de Faes Farma, Eduardo Recoder, y el director ejecutivo de FARM Faes, Germán Fernández Cano, además diferentes representantes del sector.

«Faes Farma lleva tiempo siendo líder en nutrición de lechones y con esta diversificación vertical de su negocio llega a toda la cadena de la nutrición de primeras edades de porcino. Con la planta, no solo se crean sinergias con el resto de las empresas del grupo, sino que se da respuesta a las nuevas tendencias del mercado y a las necesidades de los productores de obtener alimentos especiales y desmedicalizados como los que ya producimos», resaltó Germán Fernández-Cano.

Además, añadió «es nuestra segunda inversión en Aragón, lo que confirma el compromiso del grupo por una región que está demostrando estar a la vanguardia en innovación y competitividad empresarial y donde hay una gran demanda por el producto que vamos a fabricar en la nueva planta».

Las nuevas instalaciones disponen de 17.220 metros cuadrados, de los que la nave de producción ocupa alrededor de 6.000 metros cuadrados construidos, y han requerido una inversión unos 24 millones de euros. Ya trabajan 16 empleados, con la intención de ampliar a 25 trabajadores, y produce 7.500 toneladas con la idea de alcanzar las 10.000 toneladas mensuales

Tracking Pixel Contents