PROGRAMACIÓN EN LOS CENTROS
Comienzan las actividades para mayores en los pueblos de Ejea
La oferta se extenderá hasta diciembre y pone la atención en la mejora de la calidad de vida
La Crónica
Los centros de mayores de los pueblos de Ejea retoman completamente su actividad este trimestre. Para ello, se ha desarrollado una programación que atiende los elementos clave para favorecer un envejecimiento activo; y es que desde la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros se considera que el incremento producido en la esperanza de vida debe acompañarse con una vejez de forma óptima, es decir, con una buena calidad de vida.
Conseguir este objetivo es el reto y las claves; son el ejercicio diario, una dieta sana, el contacto con el medio natural, mantener la mente activa, las relaciones sociales y familiares y una buena rutina de descanso. La programación, que se extenderá hasta diciembre, pone su atención en estas claves con actividades que se desarrollarán en los centros de mayores de los pueblos de Ejea.
CUERPO Y MENTA ACTIVO
En cuanto a la actividad física, se han programado paseos saludables y bailes en línea, además de gimnasia de mantenimiento específica para mayores impartida desde el área de deportes. En cuanto a actividad cognitiva, se han programado sesiones de memoria y aulas de lectoescritura, impartidas desde el la Escuela de Personas Adultas de Ejea. Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), sesiones de formación en relación a la banca electrónica, gestión de citas y uso de internet como herramienta facilitadora.
En cuanto a relaciones sociales, se pondrá en marcha la actividad Defender la Alegría, ejercicios para volver a vivir buenos momentos. En este tiempo de pandemia la soledad, la angustia y el miedo, han hecho mella en nuestras vidas, especialmente en la de las personas mayores. Se pretende mediante estas sesiones defender la alegría, defender la necesidad de compartir y convivir.
SERVICIO DE AUTONOMÍA
Además, como novedad, se pondrá en funcionamiento un Servicio para la Autonomía de las Personas, que se promoverá en los centros de mayores de manera paulatina. Los servicios de fisioterapia y terapia ocupacional darán cobertura a la necesidad de prevenir y promover la autonomía personal a las personas mayores de los pueblos de Ejea de los Caballeros. Dirigido a personas mayores de 80 años, personas que presenten situaciones clínicas con alta probabilidad de producir pérdida funcional (artrosis, secuelas de fracturas, ictus, insuficiencia circulatoria, Parkinson o depresión, entre otros), personas que viven solas, de viudedad reciente, con falta de apoyo social, ingreso hospitalario reciente, entre otros. Las sesiones se desarrollarán en grupos de entre cuatro y ocho personas, sobre una selección previa entre las personas que tengan una pérdida de funcionalidad incipiente. Este servicio ayudará a mantener la autonomía, seguridad y dignidad de estas personas el mayor tiempo posible, retrasando al máximo su discapacidad o dependencia.
- La Policía detiene al 'Loco' por matar a un hombre con el que echaba 'pulsos' en un conflictivo bar de Zaragoza
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025