ANA BELÉN FRANCO | GESTORA DE EMPRESAS CAJA RURAL ARAGÓN EN EJEA

«Ejea tiene un tejido empresarial rico y diverso»

Ana Belén Franco en el Polígono Valdeferrín de Ejea de los Caballeros.  | CAJA RURAL DE ARAGÓN

Ana Belén Franco en el Polígono Valdeferrín de Ejea de los Caballeros. | CAJA RURAL DE ARAGÓN / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

La Crónica

¿Cómo han sido estos dos primeros años al frente de la gestión de empresas en Caja Rural de Aragón en Ejea de los Caballeros?

Ha sido un reto muy importante. El puesto exige una gran responsabilidad, agilidad y flexibilidad en la resolución de tareas diarias. Estar cerca de nuestros clientes y poder asesorarles en todo momento para que puedan centrarse lo máximo posible en su negocio y que el día a día financiero no les suponga ningún obstáculo.

¿Qué es lo que más le ha gustado o sorprendido de Ejea?

Ejea es una localidad muy acogedora, enseguida te sientes como en casa. Con un tejido empresarial muy rico y diverso, que nada tiene que envidiar al de una gran ciudad. Hay empresas de referencia en diferentes sectores a nivel nacional y también con gran actividad exportadora en países en los que no es fácil su acceso. Yo destacaría el espíritu emprendedor de los empresarios de Ejea de los Caballeros. Hay muchas empresas con espíritu de liderazgo en su sector instaladas en nuestra población.

¿Cuál es la principal demanda financiera de los empresarios?

La principal necesidad son las líneas de circulante para satisfacer los desfases de tesorería del día a día (cuentas de crédito, líneas de descuento, confirming y de anticipo de importación y exportación). Además, por supuesto, préstamos a más largo plazo para inversión en maquinaria, mejora de procesos productivos y construcción o adquisición de naves. En Caja Rural de Aragón saben que tienen un aliado para su negocio y les facilitamos proyectos financieros a medida de cada uno.

¿Cómo es el día a día con los clientes?

Es muy cercano. Nos gusta estar en contacto permanente. Valoran que puedan tener una oficina con personas especializadas situada en el centro de Ejea de los Caballeros y con un equipo que estamos permanentemente sobre el terreno, visitando sus instalaciones y compartiendo sus sueños para alcanzar un futuro mejor.

¿Por qué una empresa tiene que ser cliente de Caja Rural Aragón?

Todas las entidades tenemos productos similares, pero hay algo que nos diferencia del resto: nuestra cercanía, sencillez y entusiasmo. Caja Rural de Aragón esta formada por un gran equipo humano que siempre está dispuesto a satisfacer las necesidades de nuestros clientes con todos los medios que tenemos a nuestro alcance a la mayor agilidad posible.

Nosotros hemos estado en el pasado, estamos ahora y estaremos en el futuro junto a los ejeanos. Seguimos estando muy presentes no solamente en Ejea de los Caballeros sino en varias localidades de las Cinco Villas. Saben que somos una entidad financiera 100% aragonesa y que compartimos sus inquietudes y sus deseos.

Además de productos financieros, Caja Rural de Aragón, a través de su Fundación, también acerca talleres formativos y actividades culturales al territorio. ¿Qué labores realizan?

A través de la Fundación devolvemos a la sociedad lo mucho que ésta nos aporta. Y esto lo hacemos en todo Aragón y por supuesto en la Comarca de las Cinco Villas. Impulsamos actividades para el desarrollo del medio rural, iniciativas sociales y solidarias y proyectos culturales. Los ejenanos y ejeanas saben que trabajando con Caja Rural de Aragón logran que podamos seguir impulsando este tipo de actividades en el territorio, donde lamentablemente, muchas otras entidades financieras lo abandonan.

¿Con qué parte de su trabajo se siente más orgulloso o satisfecho?

Hay algo muy importante para mi y es que los clientes sepan que pueden contar con nosotros cuando lo necesitan. Además hay algo muy bonito de nuestro trabajo y es cuando los clientes nos hacen cómplices de sus inquietudes y sus proyectos y podemos acompañarles desde que surgen las primeras ideas de inversión, buscamos la mejor forma de financiación para afrontarlas y finalmente se llevan a cabo, porque nos hacen participes de momentos importantes en su actividad empresarial. Es muy enriquecedor ver como las ilusiones toman forma y sentir que has formado parte de ese proyecto.

Tracking Pixel Contents