VI SEMANA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA EN EJEA DE LOS CABALLEROS

Jornadas para aprender a emprender e innovar

La cita ha recuperado su carácter presencial con gran éxito

Aurelio García habló de innovación social en el medio rural. |

Aurelio García habló de innovación social en el medio rural. | / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com

La Crónica

Del 24 al 28 de octubre Ejea de los Caballeros ha albergado la VI Semana de la Persona Emprendedora que ha vuelto a contar con cinco actos en formato presencial aunque con limitaciones de aforo dada la evolución de la pandemia y tras una edición, la de 2020, que fue totalmente online. Emprendimiento e Innovación ha sido la temática elegida para esta semana organizada por Sofejea y el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, que ha contado con la colaboración de entidades como la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, Adefo Cinco Villas, asociación Ejea Comercio e IES Cinco Villas.

En El Bayo se presentaron dos proyectos de gran interés. |

En El Bayo se presentaron dos proyectos de gran interés. | / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com

ENCUENTRO DEL COMERCIO

Tras la imposibilidad de celebrarlo en 2020, la semana se abrió el domingo 24 de octubre con el Encuentro del Comercio de Ejea. La inauguración estuvo presidida por la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, y por el presidente de Ejea Comercio, Juan Pons.

Los impulsores de Alcar Bikes contaron su experiencia. |

Los impulsores de Alcar Bikes contaron su experiencia. | / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com

Más de 50 comerciantes se reunieron en esta jornada de convivencia con el fin de motivarse, compartir experiencias y reactivar juntos el sector comercial. En definitiva, retroalimentar sus ganas de emprender, crecer y progresar.

La semana también ha acercado una actividad al IES Cinco Villas. |

La semana también ha acercado una actividad al IES Cinco Villas. | / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com

Esta edición, contó con dos profesionales de gran reputación que dinamizaron el evento mediante ponencias e inyectaron una buena dosis de motivación a los asistentes: la ejeana Marta Sierra Sagaste -formadora y consultora experta en liderazgo, gestión y equipos y automotivación en el trabajo- que permitió conectar con las emociones y mostró cómo gestionarlas, y Sergio Ayala Climent- conferenciante, profesor, formador y motivador de equipos comerciales- que aportó el valor de la diferenciación, la valentía y la resiliencia del pequeño comercio en estos momentos.

La clave de este encuentro fue el humor, en forma de risas, canciones y bailes, que entusiasmó a participantes y a acompañantes en una jornada que, difícilmente, será olvidada para todos los presentes.

Sergio Ayala en su intervención. | SERVICIO ESPECIAL

Sergio Ayala en su intervención. | SERVICIO ESPECIAL / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com

LOS JÓVENES, PROTAGONISTAS

La segunda jornada, el lunes 25, tuvo a los jóvenes como protagonistas y se desarrolló en el IES Cinco Villas. En ese escenario se llevó a cabo un encuentro en el que tres emprendedores de Ejea de los Caballeros explicaron su negocio a los estudiantes de los ciclos formativos del este centro educativo. Alberto López y Carlos Cardiel, dos jóvenes apasionados por el deporte de la bicicleta explicaron su experiencia montando Alcar Bikes, una tienda-taller de biciletas; Hector Vidarte, especialista en tecnologías de la comunicación y marketing digital, habló de su andadura que en la actualidad desarrolla en la incubadora de empresas de Ejea Emprendedora; y Cristina Arbués detalló el proceso que la llevó a abrir su establecimiento de quiromasaje.

El Encuentro del Comercio reunió a más de 50 comerciantes.  |

El Encuentro del Comercio reunió a más de 50 comerciantes. | / LA CRÓNICA cronicas@aragon.elperiodico.com

POSIBILIDADES EN EL MEDIO RURAL

El martes 26, los actos de la Semana de la Persona Emprendedora se trasladaron a uno de los pueblos de Ejea, en concreto a El Bayo. Su salón de actos albergó una jornada dedicada a mostrar las posibilidades de la combinación de innovación social y emprendimiento, sobre todo en el medio rural.

La jornada comenzó con la conferencia de Aurelio García, director de la Escuela de Negocios del Pirineo, y uno de los más reputados expertos nacionales en proyectos de innovación social en el medio rural. A continuación, Maite González, gerente de Adefo Cinco Villas, presentó las experiencias La Exclusiva Logística Social (Soria) y Apadrina un olivo (Teruel). Victoria Tortosa, gerente de La Exclusiva Logística Social, expuso este proyecto de emprendimiento social que busca reducir la despoblación en la provincia de Soria, cubriendo las necesidades básicas de sus habitantes sin ningún coste añadido a través de un sistema de logística social. Por su parte, Sira Plana presentó Apadrina un olivo, que surgió como una iniciativa colectiva de emprendimiento social para frenar el éxodo de personas en Oliete (Teruel). Su idea inicial era rescatar 100.000 olivos centenarios abandonados mediante un proceso de «adopción». Esta iniciativa ha logrado crear un negocio de economía circular, sostenible y un pueblo autosuficiente.

Esta actividad estuvo incluida dentro de la programación de la Semana del Emprendimiento en Aragón 2021 y contó con el patrocinio de la Fundación Aragón Emprende. La organización del evento se articuló mediante la colaboración entre la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, Adefo Cinco Villas y Sofejea.

Dentro de los actos de la Semana Emprendedora de Ejea también se entregaron el miércoles los Premios Monta tu Empresa 2021 y las actividades se cerraron el jueves 28 de octubre con el evento Empresarios que fueron (y son) emprendedores innovadores. El evento consistió en un diálogo en torno a la innovación como motor del emprendimiento y de crecimiento en las empresas, y tuvo como protagonistas a dos empresarios locales de éxito: Jesús Mena, director general de Magapor, y Emilio Sumelzo, director gerente de Mecanus. La conversación entre ambos fue conducida por Ana García Cortés y la inauguración del evento corrió a cargo de Teresa Ladrero, alcaldesa de Ejea, y Pilar Molinero, directora de Instituto Aragonés de Fomento.

Tracking Pixel Contents