PROYECTOS DE COOPERACIÓN
ADEFO Cinco Villas trabaja en la dinamización de nuestros pueblos
Participa en varias iniciativas con otros grupos para atraer nuevos pobladores

Presentación de la guía práctica de desarrollo rural participativo. | SERVICIO ESPECIAL / adefo cronicas@aragon.elperiodico.com
Adefo
A través del proyecto de cooperación Pueblos Vivos Aragón en el cual participa ADEFO como socio cooperante, se han presentado una serie de acciones para desarrollar en la última etapa del proyecto. Una de ellas fue la presentación ante los medios de comunicación de la guía práctica de desarrollo rural participativo, que lleva por nombre Empenta tu pueblo.

Juan Barbed, fundador de Rooral, habló sobre el teletrabajo. | / adefo cronicas@aragon.elperiodico.com
Esta guía es una acción que se ha realizado gracias a la colaboración con la cooperativa de Artieda Ixambre, autores de este manual, y su objetivo es guiar los pasos de forma clara y sencilla para que cualquier localidad pueda llevar a cabo un diagnóstico y un plan de acción Integral participativo para enfrentar la despoblación en el contexto de la ruralidad actual.
Basada en la metodología que ha tenido éxito en Artieda gracias a Empenta Artieda, se trata de una guía basada en su experiencia, muy descriptiva de todas las actividades a realizar y de todos los procesos definidos punto por punto. La guía en formato pdf puede descargarse de manera gratuita en la página web http://pueblosvivosaragon.com/.
Por otro lado, el 14 de diciembre tuvo lugar la presentación online para los colaboradores de los 10 territorios aragoneses que forman el proyecto de Pueblos Vivos. En esta sesión se explicó en profundidad la guía y se emplazó a los participantes a que acudan a la presentación que tendrá lugar en cada una de las comarcas a partir de enero.
EXPERIENCIAS DE TELETRABAJO
Además, en las últimas semanas, y gracias al convenio de colaboración existente con la Comarca de las Cinco Villas, Adefo ha iniciado una cooperación con la empresa social Rooral, dedicada a organizar experiencias de teletrabajo en el medio rural. Gracias a este convenio, los pueblos participantes en la iniciativa Teletrabajar en Cinco Villas, pudieron asistir a una charla donde Juan Barbed, fundador de Rooral, explicó cuál es la situación actual del teletrabajo y los llamados nómadas digitales, así como las condiciones necesarias para que una localidad pueda atraer a estos tipos de trabajadores. Además, explicó el perfil del teletrabajador y la conveniencia de disponer de espacios adecuados y debidamente dinamizados que acompañen estas iniciativas como la creación de espacios de coworking.
Para obtener más información de los distintos proyectos o para participar en ellos puedes escribirnos un whatsapp al 626 25 74 14 o escribir un correo a adefo@adefo.com.
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados