Javier Lambán: una medalla y una emoción

Ladrero, Liso y Berges arroparon a Lambán en su presentación. / LA CRÓNICA
La Crónica
El expresidente de Aragón, Javier Lambán, recibió el 23 de abril la Medalla de Aragón. Lo hizo de manos de su predecesor en el cargo, Jorge Azcón, en el acto institucional del día de San Jorge celebrado en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza. «Llevaré prendida esta medalla al corazón hasta el último día de mi vida. Me llena de orgullo y me comprometo más si cabe a dar hasta mi última gota de sangre por Aragón», afirmó con rotundidad el ejeano.

Javier Lambán recibió la Medalla de Aragón el pasado 23 de abril en el acto institucional que tuvo lugar en La Aljafería. / LA CRÓNICA
«Esta medalla tiene un significado mayor que reconocer a un presidente: es el cumplimiento de un ritual de continuidad que hace de la política algo grande», señaló Lambán que, citando a Manuel Añaza, subrayó que «el buen político ha de sentirse embargado por la continuidad de un legado y sentir que tiene la obligación de mejorarlo y, sobre todo, de facilitarle las cosas a su sucesor para que a su vez engrandezca el legado que recibió», dijo.
Por su parte Azcón quiso dedicar sus palabras iniciales a Lambán. «No hay memoria política que no sea, a la vez, una tesela del gran mosaico que es la memoria colectiva de una generación y de un país», leyó Azcón haciendo referencia a las palabras escritas por Lambán en su recién publicada biografía. «No puedo estar más de acuerdo», aseguró. En su intervevención, Azcón definió a Lambán como «un ejemplo insuperable de dedicación y sacrificio, guiado siempre por un amor infinito por Aragón y por sus gentes». Por ello, apuntó, «en nombre de los aragoneses, querido Javier, gracias infinitas por tu trabajo, tus anhelos y tus desvelos», sostuvo Azcón.
Y es que la concesión de esta medalla a Javier Lambán ha coincidido en el tiempo con la publicación de Una emoción política, el libro con sus memorias que presentó el 18 de abril en un abarrotado Salón de Plenos de la Diputación de Zaragoza y unos días más tarde, el 26 de abril, en su Ejea natal. Una presentación en la que el expresidente de Aragón, de la DPZ y exalcalde de Ejea, senador y secretario general del PSOE de Aragón, estuvo acompañado por la alcaldesa de Teresa Ladrero, la directora de Cadena Ser Cinco Villas, Lucía Liso, y por el primer alcalde democrático de Ejea, Mariano Berges, además de arropado por su familia, amigos, vecinos y políticos.
«Creo que mi generación y las que le siguen tienen el deber no solo de impedir que el mundo se deshaga, sino de esbozar uno nuevo. Este libro es testimonio de mi intento por contribuir a ello; también de una lucha contra el tiempo, el olvido y contra el deterioro del prestigio de la vocación política», destacó Lambán.
Pero el libro es también un repaso a su propia vida. A lo largo de sus páginas Lambán vuelve a su infancia y adolescencia en Ejea de los Caballeros, a su pasión por el fútbol y a los primeros chispazos de interés por la política y las ideas. También escribe sobre la responsabilidad y las particularidades del cargo público y sobre el papel de la enfermedad en su modo de entender el ejercicio de la política.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza