CITA DE REFERENCIA NACIONAL

El 51º Certamen Coral de Ejea inicia su cuenta atrás

Un total de ocho agrupaciones participarán en este concurso declarado Actividad de Interés Turístico de Aragón

Hasta ocho agrupaciones llegarán a Ejea de los Caballeros procedentes de toda España. | SERVICIO ESPECIAL

Hasta ocho agrupaciones llegarán a Ejea de los Caballeros procedentes de toda España. | SERVICIO ESPECIAL

La Crónica de Ejea de los Caballeros

Ejea de los Caballeros

Ocho agrupaciones corales procedentes de diferentes ciudades de España llegarán a Ejea de los Caballeros del 25 al 27 de abril para competir en su 51º Certamen Coral. La fase competitiva será el sábado 26 y el domingo 27. El viernes 25 se celebrará un concierto inaugural.

En esta edición participarán corales llegadas desde Alicante, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Valencia y Madrid. En total, serán 257 coralistas que se unirán a las casi 50 voces de la Coral Polifónica Ejea, quienes actuarán ante un auditorio de 800 personas.

La estructura del concurso tiene dos categorías en las que los coros pueden participar: adulto o juvenil. En cualquiera de ellas los coros pueden ser de voces mixtas, voces blancas (solo mujeres) o voces graves (solo hombres).

Los coros adultos deben interpretar la obra obligada, Madejas, del compositor José Manuel García Hormigo, y dos obras de libre elección. Los coros juveniles cantarán cuatro obras también: una de raíz aragonesa y tres de libre elección. Un jurado de 6 personas, coordinado por el director artístico del certamen, Enrique Azurza, valorarán las actuaciones y otorgarán los premios.

Orden de actuación

SABADO 26 DE ABRIL

  • Coral Polifónica Ejea, fuera de concurso para presentar la obra obligada Madejas
  • Coro torrevejense Francisco Vallejos (categoría: adulto / voces mixtas)
  • Coral del Conservatori de San Cugat del Vallés (juvenil / voces mixtas)
  • Sociedad Coral Orfeón Burgalés (adulto /voces mixtas)
  • Coro Masculino Ferrum, de Luanco (adulto / voces graves)

DOMINGO 27 DE ABRIL

  • Coro Juvenil Las Veredas, de Colmenarejo (juvenil)
  • Akelarre Abesbatza, de Bilbao (adulto / voces mixtas)
  • Coro de Cambra Oriol Martorell, de Barcelona (juvenil /voces mixtas)
  • Coro Nomens, de Valencia (adulto / voces graves)

Tras más de medio siglo a sus espaldas el certamen, organizado por el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Ejea con la colaboración de Sofejea y la Coral Polifónica de Ejea, se ha convertido ya en una de las citas más longevas e importantes de España en canto coral, especialmente tras ser declarado Actividad de Interés Turístico de Aragón por su valor cultural y educativo en el año 2021.

TEMAS

Tracking Pixel Contents