AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS
La Feria de Ejea se consolida como un referente del sector agrario
Más de 24.000 personas visitaron el certamen a lo largo del fin de semana

El presidente de la DPZ y la alcaldesa de Ejea participaron en la jornada inaugural. | SERVICIO ESPECIAL
La Crónica de Ejea y sus Pueblos
Más de 24.000 personas visitaron la 18º edición de la Feria de Ejea lo que arroja un balance muy positivo de un certamen que ha consolidado su posición como referente en el sector agroalimentario y agroganadero.

La ADS n.º 2 del Porcino destacó la necesidad deimpulsar la I+D. | SERVICIO ESPECIAL
La alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, destacó que «la Feria de Ejea ha vuelto a ser el escaparate promocional de la comarca, reafirmando la vinculación de nuestro desarrollo económico con el sector agro». Además, hizo hincapié en que «este año hemos avanzado en la especialización y profesionalización del evento, con casi 6.000 m2 dedicados a la exposición de las últimas innovaciones en equipos y maquinaria de la mano de las principales empresas del sector en Aragón».

‘Velomundo’, el festival de cicloturismo, se presentó en la feria.
Durante los tres días de feria, el evento ha contado con más de 100 expositores, de los cuales el 45% pertenecían al sector agroalimentario, incluyendo empresas de maquinaria y equipos, servicios agroganaderos, productores agroalimentarios y entidades sectoriales.

Hubo más de 100 expositores, además de actividades y presentaciones.
En la zona exterior, con 4.805 m2 de exposición, participaron 18 empresas expositoras, entre ellas los principales fabricantes de maquinaria agrícola de la localidad, referentes en el mercado nacional e internacional, junto a distribuidores de marcas de primer nivel.

Más de 24.000 personas visitaron la 18º edición de la Feria de Ejea.
Jornadas técnicas
Dentro del marco de especialización y profesionalización de la feria, el viernes se celebraron unas jornadas técnicas en el Museo Aquagraria, donde se abordaron temas clave para el sector agroganadero. La ADS n.º 2 del Porcino destacó la necesidad de I+D para la protección del medio ambiente en el sector porcino, mientras que UAGA puso sobre la mesa las Expectativas de futuro en el sector porcino. Estas sesiones sirvieron para analizar los retos y oportunidades del sector, fomentando el debate entre profesionales y agentes del ámbito agroalimentario.
Además, uno de los hitos destacados de la Feria de Ejea fue la constitución del Comité Consultivo del Centro de Innovación Agroalimentaria de Ejea y las Cinco Villas que nace con la vocación de convertirse en un instrumento clave para el sector agrario comarcal, facilitando así la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales para afrontar los retos de futuro.
Más de 30 actividades
La programación paralela de la feria contó este año con más de 30 actividades, incluyendo degustaciones, catas, presentaciones y mesas redondas que pusieron en valor la importancia del sector agroalimentario.
Entre los eventos destacados, se presentó Velomundo, un festival de cicloturismo que se celebrará en Ejea de los Caballeros del 23 al 25 de mayo e incluirá actividades como cine al aire libre, una feria especializada y rutas ciclistas.
La Feria de Ejea, organizada por el Ayuntamiento de Ejea y Sofejea, con la colaboración de Ejea Comercio, ya comienza a perfilarse para su próxima edición de 2027 con el objetivo de seguir potenciando su especialización en los sectores agrario y agroalimentario, consolidándose como una plataforma estratégica para el desarrollo económico de Ejea de los Caballeros y su entorno.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Se derrumba el balcón de un quinto piso en la plaza Santo Domingo de Zaragoza