TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE
Ejea avanza hacia la gestión eficiente con nuevos contadores de agua

Nuevos contadores ultrasónicos de telelectura. | SERVICIO ESPECIAL
LA CRÓNICA
Gestagua ha comenzado la implantación de contadores ultrasónicos de telelectura para todos los abonados de Ejea de los Caballeros y sus pueblos, lo que supone una apuesta clara por la gestión sostenible, mejorando la eficiencia de las redes y la digitalización del servicio.
Los nuevos contadores digitales ultrasónicos elegidos para Ejea, sin componentes móviles, permiten el control del consumo en tiempo real, así como la detección acústica temprana de fugas, incluso en instalaciones interiores. Funcionan como una red de sensores acústicos distribuidos, capaces de identificar patrones anómalos de ruido en las tuberías, reduciendo pérdidas y mejorando la eficiencia del sistema.
Se implementará también la red de comunicación necesaria para la recuperación de la información de los contadores de telelectura, lo que permitirá el análisis de la misma a través de inteligencia artificial.
Adicionalmente a los contadores de telelectura, y con la finalidad de reducir al máximo el agua no registrada, se instalarán prelocalizadores en la red de distribución, que ayudarán a la identificación de las fugas para su reparación. La información generada, se enviará a través de la red de comunicación, facilitando su análisis para la toma de decisiones.
Gestión inteligente y sostenible
Esta actuación, pionera y transformadora, supone mucho más que una mejora técnica: es un paso decisivo hacia la gestión inteligente y sostenible del agua, un bien cada vez más valioso y vulnerable frente al cambio climático. «Estamos construyendo el futuro del agua desde lo local. Esta tecnología nos permite cuidar cada gota, prevenir fugas invisibles y acompañar a los vecinos en un uso más consciente y responsable de este bien esencial», destacan desde Gestagua.
Un ambicioso proyecto que no sería posible sin la decidida implicación del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, que reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la mejora de los servicios públicos esenciales. Desde el consistorio se insiste en la necesidad de impulsar una cultura del agua basada en el uso eficiente, la prevención y el cuidado compartido del recurso.
«La gestión del agua es un compromiso colectivo. Ejea quiere ser referente en sostenibilidad y resiliencia hídrica, y lo haremos con alianzas sólidas y tecnología útil al servicio de las personas», han afirmado técnicos del ayuntamiento.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, como beneficiario del Perte de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua, continuará impulsando la transformación digital del ciclo del agua, en un claro compromiso con la continuidad y la escalabilidad de este proyecto tan ambicioso.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón