PLANES
Cinco escapadas a menos de una hora de Zaragoza para las Fiestas del Pilar, en las Cinco Villas
Te proponemos cinco planes para disfrutar de todos los encantos que esconde la comarca de las Cinco Villas durante estos días de Fiestas del Pilar, para que aproveches al máximo tu estancia en Zaragoza

Sos del Rey Católico / Imagen de Archivo
Las Fiestas del Pilar de Zaragoza 2024 están a la vuelta de la esquina y la ciudad ya comienza a engalanarse para este ambiente festivo inigualable. Durante estos días, las calles se llenan de música, color y la energía contagiosa de locales y visitantes que vienen a celebrar a lo grande.
Este año, como siempre, el Pilar promete una agenda cargada de actividades: desde la emblemática Ofrenda de Flores hasta conciertos, y, por supuesto, las peñas haciendo de las suyas por todos los rincones. Sin ninguna duda, Zaragoza se convierte en el epicentro de la Fiesta Nacional.
Así que, toma nota de los cinco planes a menos de una hora de la Plaza del Pilar de Zaragoza en la comarca de las Cinco Villas para que pongas el broche perfecto a tu visita o por si prefieres escapar de todo el tumulto de la ciudad y desconectar ese fin de semana.
Sos del Rey Católico

Sos del Rey Católico. / EL PERIÓDICO
Sin duda alguna, uno de los pueblos más famosos de la comarca. Conocido por ser la cuna del rey Fernando II de Aragón "el Católico" en 1452. En el Palacio de Sada, se recuerda aquel hecho con un centro de interpretación dedicado al hijo más ilustre de la villa.
Su casco histórico, y posteriormente la totalidad del pueblo, fueron declarados como Conjunto histórico - artístico y Bien de Interés Cultural, y han sido lugar de rodaje de famosas series y películas, como la famosa de Luis García Berlanga "La Vaquilla".
Su muralla, la Iglesia de San Esteban, o su preciosa judería son algunos de los lugares que debes ver en tu paso por SOS del Rey Católico.
Sádaba

Sádaba, uno de los pueblos más bonitos de Zaragoza / Diego Delso
Este pueblo aguarda algunos de monumentos más importantes y preciados de Aragón.
Por aquí pasaron los romanos, que dejaron su poso en la localidad. Su edificio más característico es el Castillo de Sádaba.
Erguido sobre la roca en lo alto de un pequeño cerro sobre la localidad de Sádaba, este castillo se eleva sobre la villa.
De estilo bajomedieval con decoraciones cistercienses del siglo XIII. No muestra elementos defensivos. Lo que sí se puede apreciar en este castillo es la transición del modelo arcaico, pasando a ser una especie de ciudadela defendida por torres y muros en su periferia, respondiendo a la tipología de fortalezas conocida como "Fórmula de Felipe Augusto".
Fue escenario de numerosas guerras. En el siglo XVI se mantuvo en buen estado, pero se abandonó en los siglos siguientes. Durante muchos años la fortaleza de Sádaba se mantuvo en total y absoluto abandono. En la actualidad ha pasado a manos de la administración provincial de la Diputación General de Aragón que se encarga de su restauración y conservación, y gracias a ello hoy en día es visitable por medio de la Oficina de Turismo de Sádaba.
Actualmente, se realizan actividades culturales como exposiciones de arte y talleres en su interior.
Yacimiento Romano de los Bañales

Yacimiento Romano de los Bañales / turismodearagon.com
Situado en el término municipal de Uncastillo, muy próximo a la localidad de Layana, se trata de una antigua ciudad romana que debió formar parte del territorio de los Vascones, que habitaron la zona en el pasado.
Hasta el momento, solo se ha estudiado con detalle su increíble sistema hidráulico, dotado con unas monumentales termas construidas a finales del siglo I d.C, y de un acueducto que transportaba el agua a la ciudad desde un embalse próximo.
A lo largo del año se organizan varias jornadas de puertas abiertas en las que el propio equipo científico del proyecto te guiará y te mostrará esta magnífica ciudad romana con foro, termas, espacios domésticos y un sensacional acueducto de abastecimiento de agua.
También te recomendamos visitar el conjunto medieval de Uncastillo y sus cinco templos, como por ejemplo el de San Martín, transformado en el centro de interpretación de arte religioso en el Prepirineo.
Aguarales de Valpalmas

Aguarales de Valpalmas / Ferran Mallol
Sin duda, uno de los atractivos turísticos más visitados de la comarca. A tan solo dos kilómetros de la localidad de Valpalmas, se trata de un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas.
Se trata de un fenómeno geológico en el que el agua, erosionando el suelo, ha ido modelando cuál escultor figuras de barro en continua transformación.
Entre todas las recomendaciones, la subida al mirador no falta. Es allí donde puedes disfrutar de unas vistas espectaculares de este bosque de arenisca, para después ir observando con detalle en su recorrido.
Sin duda, un fenómeno espectacular de la naturaleza que no te puedes perder, pues son pocos los que existen en el mundo que se le puedan parecer: el Gran Cañón del Colorado, el desierto de Wadi Rum o las chimeneas de hadas de la Capadocia, en Turquía.
Ejea de los Caballeros

Ejea de los Caballeros, la capital de las Cinco Villas / turismoenaragon.com
Es la capital de la comarca. Se trata de una villa llena de historia y con rincones que merecen la pena visitar.
Entre ellos podemos destacar su judería o sus dos templos cristianos. Además, cuenta con un rico patrimonio histórico - artístico como la Iglesia de Santa María de la Corona, la de San Salvador, su famoso Casco Urbano, o museos como el Museo Aquagraria, que se expone a modo de homenaje y reconocimiento a la relación entre el agua, la agricultura y la huerta de la comarca, albergando la mayor colección de maquinaria agrícola existente en España.
Estos son sólo algunos planes para hacer en la comarca de las Cinco Villas, aunque hay muchísimos más. Todos sus pueblos albergan rincones y lugares de interés que merecen la pena ver y a menos de una hora de Zaragoza.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”