COMARCAS DE ARAGÓN

Barbastro suspende la aplicación del impuesto de plusvalías

Desde 2020 ya se bonifica la tasa por transmisiones por causa de fallecimiento

La capital del Somontano se une a las ciudades que han suspendido el impuesto de las plusvalías.

La capital del Somontano se une a las ciudades que han suspendido el impuesto de las plusvalías. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

Barbastro

El Ayuntamiento de Barbastro ha suspendido la tramitación de la liquidación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU), tras la publicación de la nota informativa 102/2021 del Tribunal Constitucional sobre la sentencia de 26 de octubre de 2021 que declara la inconstitucionalidad y nulidad del sistema objetivo de cálculo de la base imponible del impuesto de plusvalía. Las capitales de provincia, tanto Zaragoza como Huesca y Teruel ya anunciaron el mes pasado que iban a dejar de cobrar la plusvalía y, por tanto, pedían una compensación.

En el caso de Barbastro, desde el 26 de octubre y hasta la fecha en que entre en vigor, en su caso, una nueva regulación legal de la base imponible del impuesto, no se practicarán liquidaciones por el impuesto municipal de plusvalía, sin perjuicio de que los interesados continúen comunicando los actos de transmisiones entre vivos o mortis causa, a fin de cumplir con los requisitos para su inscripción registral.

En 2020, el consistorio altoaragonés aprobó la bonificación del 75% de este impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU), conocido como plusvalía, en el caso de transmisiones a causa de muerte a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y ascendientes y adoptantes –herencia–, una bonificación que ascendía al 80% en el supuesto de aquellos inmuebles que sean sede de una actividad industrial.

El concejal de Hacienda, Antonio Campo, aseguró que «tras la publicación de la nota informativa del Tribunal Constitucional hemos suspendido la liquidación de las plusvalías municipales, cuyo cobro paralizamos desde el anuncio de la sentencia».

200.000 euros de ingresos

«Para el Ayuntamiento de Barbastro, este impuesto ha supuesto, en los últimos años, unos ingresos medios de unos 200.000 euros», afirmó.

La localidad no es la primera que ha suspendido el impuesto, ya que las tres capitales de Aragón han decidido suspender la tramitación del impuesto municipal de la plusvalía, con el riesgo de generar un gran colapso administrativo. Apenas 24 horas después de que se conociera que el Tribunal Constitucional (TC) había declarado inconstitucionales y, por tanto, nulos los artículos que hacen referencia al cálculo de las liquidaciones, sus alcaldes comunicaban que por prudencia y de forma cautelar dejaban pendiente su tramitación. Lo harán hasta que el Gobierno de España actualice la normativa y los criterios que se utilizan para calcular las liquidaciones, salvando así la declaración de nulidad del Alto Tribunal.

Desde el Ministerio de Hacienda dicen ya que tienen un borrador que están ultimando, pero si de algo peca la administración es de tener una tramitación lenta y farragosa y los entes locales reclaman soluciones rápidas y jurídicamente seguras.

El varapalo para las arcas municipales es millonario, hasta 2.500 millones en España. En Zaragoza peligran los 45 que el consistorio estimaba ingresar el próximo año. Este ya van por los 31 millones, de los 36 previstos para el presente ejercicio.

En Huesca, para este año en su presupuesto de 2021 contemplaba ingresar 1,3 millones. Y en Teruel, un total de 800.000 euros. Y en Barbastro, 200.000 euros.

Tracking Pixel Contents