Instalaciones municipales
Huesca invertirá medio millón de euros en ampliar la Ciudad Deportiva
El proyecto incluye la construcción de dos nuevas pistas de pádel y una polideportiva

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, durante la presentación del proyecto. | AYUNTAMIENTO DE HUESCA / el periódico
El Periódico de Aragón
La Ciudad Deportiva Municipal José María Escriche va a ampliar su equipamiento deportivo. El Ayuntamiento de Huesca va a invertir 500.000 euros en la puesta en marcha de una serie de infraestructuras deportivas que sumen alicientes a un complejo muy frecuentado por usuarios oscenses e incluso por deportistas de élite en distintas categorías y disciplinas. El proyecto contempla la construcción de dos nuevas pistas de pádel, que se suman a las dos ya existentes, y una cubierta para todas ellas que permitan disfrutar del deporte incluso los días de lluvia; un espacio de gimnasia polideportiva y un parque de estructuras Entrenamiento de calle en el que se podrá practicar calistenia (modalidad de ejercicios con el propio peso corporal).
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha explicado durante la presentación del proyecto que, «ante la gran demanda existente de equipamientos deportivos y recreacionales en la ciudad, el ayuntamiento se está volcando en ofrecer más opciones y mejorar las ya existentes en espacios tan importantes para los vecinos como la Ciudad Deportiva Municipal José María Escriche, donde la institución ha invertido en los últimos cuatro años unos dos millones de euros para seguir perfeccionando sus instalaciones».
El conjunto de las actuaciones previstas en el proyecto suponen mejorar un área de unos 2.000 metros cuadrados, con cuatro nuevas pistas que, además, son accesibles para personas con movilidad reducida. El concejal de Deportes del consistorio oscense, José María Romance, detalló los principales objetivos de esta actuación: «Cubrir la alta demanda de deportistas de pádel, ya que hemos visto que las dos pistas construidas en 2016 están resultando en las actualidad insuficientes, dar nuevas opciones a los jóvenes que acuden a este complejo deportivo, como la calistenia que ha tenido resultados magníficos en otras zonas de la ciudad; y, por último, mejorar si cabe unas instalaciones icónicas y emblemáticas para todo el municipio».
Demanda
Romance argumentó que «la alta demanda de instalaciones por parte de los jugadores de pádel se refleja en las actividades municipales; los cursos del ayuntamiento de esta modalidad deportiva ofrecen 126 plazas y en los dos últimos cursos ha superado con creces la oferta», por lo que muchos usuarios no han podido acceder a ellos. Además, Romance reconoció que se han triplicado la demanda para estos cursos.
A ello hay que sumar que el uso libre de los aficionados a este deporte ha experimentado un incremento progresivo: «desde los 2.400 usos en 2017 hasta los 6.540 del año 2020». Cubrir las cuatro pistas permitirá su disfrute en la época de lluvia o cuando hace mucho calor es «difícilmente practicable el deporte», según explicó el responsable municipal de deportes.
Por su parte, la pista polideportiva servirá como espacio de esparcimiento deportivo de uso libre. El Patronato Municipal de Deportes ha observado que, especialmente, durante la temporada estival de verano, no existen instalaciones que tengan esta función para un uso libre (sin abono de tasas o de reserva). En cuanto a la práctica de calistenia, Romance aseguró que ha tenido mucha demanda la primera puesta en marcha por el consistorio en el Palacio de Deportes.
El proyecto plantea la instalación de iluminación de las dos nuevas pistas de pádel, la instalación de saneamiento para evacuación de aguas de la nueva cubierta, la instalación de una fuente de agua potable y la domotización del acceso a las cuatro pistas de pádel.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza