Medio Ambiente
El Soto del río Gállego y el Hayedo del Picón del Mediodía, declaradas Arboledas Singulares
Aragón tiene catalogadas otras seis formaciones boscosas de alto valor

Hayedo del Picón del Mediodía. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Gobierno de Aragón acaba de aprobar la declaración de dos nuevas Arboledas Singulares, la del Soto del río Gállego, aguas abajo de Ayerbe y la del Hayedo del Picón del Mediodía, en la Sierra de Guara, sumándose así a las otras seis formaciones boscosas ya catalogadas que se reparten por el resto de la geografía aragonesa.
La protección de estos dos bosquetes autóctonos aparece aprobada mediante la publicación de sendas órdenes en el Boletín Oficial de Aragón de fecha 19 de noviembre de 2021.
El Soto del río Gállego
El Soto del río Gállego a su paso por Biscarrués es una arboleda de la comarca de la Hoya de Huesca que tiene una superficie de 6'5 hectáreas, y en cuyas frondas se juntan sauces, álamos, fresnos, entre otras especies; además de arces, cornejos, bojes, almeces u olmos.
Es decir, se trata de una mezcla que reúne a árboles de dos regiones biogeográficas distintas que se encuentran en este punto geográfico de la zona prepirenaica: los de la zona mediterránea --dominantes al sur-- y de la eurosiberiana --hacia el norte--.
El Hayedo del Picón del Mediodía
El Hayedo del Picón del Mediodía, de 18'83 hectáreas, localizado a unos 1.300 metros de altitud dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, corresponde a un bosque de hayas de tipo submediterráneo en una ladera de orientación norte, al resguardo bajo el gran risco que forma esta peña caliza. Se trata por tanto de una masa forestal relíctica, de alto interés ecológico y científico para estudiar y comprender la dinámica de estas formaciones arbóreas escasas en zonas meridionales, donde también crecen tejos, pinos silvestres, bojes, acebos y guillomos.
En proceso de declaración
Hasta la fecha contamos con 21 Árboles Singulares, además de 8 Arboledas Singulares que son: el Pinar de Pino Moro de Gúdar, el Pinar de Pino Salgareño de Valguara, la Ribera de Chopo Cabecero del Alto Alfambra, el Hayedo del Moncayo, el Pinsapar de Orcajo, el Sabinar de Olalla, el Soto del Río Gállego y el Hayedo del Picón del Mediodía.
A estas dos últimas declaraciones se le sumarán en breve otras futuras catalogaciones ya en curso, como son la bojeda de la Mosquera de Oto; el Tejo de la Mirona, en el Cañón de Añisclo; el Caxico en Asín de Broto; la Carrasca Becha, también en la Hoya de Huesca; la sabina Filada Jorge, en Los Monegros de Alcubierre; el abeto de Fanfría, en Yebra de Basa; el nogal de Medardo y el roble del Valle del Roble, ambos en Benabarre, o el Tejo de Lasieso, en el municipio de Biescas. Todos ellos en la provincia de Huesca.
Celebración
La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, el Ayuntamiento de Biscarrués y otras entidades se mostraron satisfechas con la decisión. Señalaron que esta declaración culmina el trabajo realizado durante muchos años por voluntarios para la recuperación de esta senda por la orilla del río Gállego; lo que ha permitido la aparición de un conjunto de árboles singulares y de gran diversidad que ahora obtienen el reconocimiento este reconocimiento.
Con esta declaración se reconocen los «importantes» valores medioambientales de este tramo de río y su ecosistema, celebraron.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza