TEMPORAL
Huesca solicita 8,4 millones de euros para paliar los daños por Filomena
Entre los objetivos se encuentra la restitución de firmes de carreteras, las obras de emergencia en diferentes accesos, la reconstrucción de muros de contención y la estabilización de taludes y drenajes de carreteras

'Filomena' en Aragón
El Periódico de Aragón
La Diputación de Huesca ha presentado una solicitud de 8,4 millones de euros a la Secretaría de Estado de Política Territorial del Gobierno central para subvencionar la reparación de los daños ocasionados en los municipios altoaragoneses afectados por el temporal Filomena, que atravesó el país en enero de 2021.
En esta solicitud, cuya convocatoria fue publicada en el BOE el pasado 20 de octubre e incluye subvenciones de hasta el 50 por ciento, la Diputación de Huesca expone hasta cuarenta actuaciones de las zonas de la provincia más perjudicadas por la borrasca después de realizar una valoración de las infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios a recuperar.
Entre los objetivos se encuentra la restitución de firmes de carreteras, las obras de emergencia en diferentes accesos, la reconstrucción de muros de contención y la estabilización de taludes y drenajes de carreteras.
Actuaciones que ahora cuentan con la aprobación del Gobierno central y cuyo apoyo ha valorado de manera positiva el diputado delegado de Obras Joaquín Monesma por la falta de recursos para hacer frente en muchos municipios.
Monesma también ha recordado el esfuerzo realizado durante esos días del temporal y los previos a través de la Diputación de Huesca y la coordinación con las comarcas y los responsables de Protección Civil de toda la provincia.
Asimismo, el diputado delegado ha hecho mención a la colaboración que se llevó a cabo con empresas privadas, a las que se contrataron para actuar en las situaciones que se dieron, así como al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos (SPEIS) por su trabajo con el personal y los tres camiones con cuñas, a los que se sumaron las 40 quitanieves de las comarcas equipadas con saleros que posibilitaron la distribución de 200 toneladas de sal a 35 silos de la provincia de Huesca.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza