Turismo
La Diputación de Huesca y la Cámara de Comercio presentan 40 medidas para la reactivación turística
Pretenden priorizar la conformación y desarrollo de un hub turístico en la provincia

La DPH y la Cámara de Huesca presentan 40 medidas para la reactivación turística de la provincia oscense / DIPUTACIÓN DE HUESCA

La Diputación Provincial de Huesca (DPH), a través de su Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad, y la Cámara de Comercio de Huesca han presentado el proyecto Propuestas de reactivación del sector turístico en la provincia de Huesca, que pretende detectar las medidas más oportunas que estimulen la actividad en todos los subsectores turísticos.
Se trata de un conjunto de 40 propuestas que complementa algunas de las acciones ya impulsadas por la institución provincial y la sociedad de promoción Tu Huesca, así como aquellas iniciadas por las comarcas y los diferentes subsectores turísticos, y que puede ser una herramienta base para conformar una estrategia turística territorial.
En este marco, se pretende priorizar en 2021 la conformación y desarrollo de un hub turístico que, entre otras acciones, iniciaría el desarrollo de un Plan de Sostenibilidad Turística para el periodo 2022-2024.
Este proyecto participativo ha contado con el asesoramiento directo de un grupo de expertos y la participación de diferentes empresas en las fases de trabajo de campo y encuestas.
En las fases previas se ha mostrado cómo las empresas turísticas han tenido una capacidad de resistencia importante durante la crisis y se han detectado algunos factores clave para la reactivación, como el aprovechamiento de las condiciones de la provincia en el cambio de patrones de consumo turístico, promoción conjunta, regulación de la oferta, reposicionamiento en el escenario poscovid-19 en el ámbito digital y como destino sostenible, entre otros aspectos, que recalcan la necesidad de una visión del sector turístico provincial como conjunto.
Bloques
Se han diseñado dos grandes bloques de propuestas: el primero, sobre la estructura y recursos del sector turístico; el segundo, sobre desarrollo y comercialización. Cada propuesta cuenta con una ficha específica que concreta los mecanismos para su puesta en marcha, las entidades implicadas, financiación, plazos y priorización.
En su elaboración subyacen los objetivos de estructurar mecanismos de cooperación y de innovación colectiva, posicionar el Alto Aragón en el escenario poscovid-19, potenciado las tipologías de turismo más atractivas y sostenibles, junto a los recursos más auténticos.
Además, se apuesta por articular sistemáticas de funcionamiento, colaboración y financiación que permitan la implementación de las propuestas, ha informado la DPH en una nota de prensa.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite