LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

La Justicia perdona una deuda cercana al millón de euros a una pareja de Huesca arruinada por la crisis

El cierre de su negocio se produjo en 2013, tras años de contraer deudas tras el estallido de la crisis

Juzgados de Huesca

Juzgados de Huesca / ARCHIVO

EFE

Huesca

Los tribunales de justicia han liberado a un matrimonio de empresarios autónomos de Huesca del pago de casi un 1 millón de euros en deudas contraídas por su sociedad durante la crisis de 2008, en virtud de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Según informa la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, el estallido de la burbuja inmobiliaria a causa de la referida crisis supuso el fin para su empresa de tratamiento de fachadas y el inicio de una etapa "oscura" a nivel personal a causa de las deudas que acumularon hasta el cierre definitivo de su negocio, en 2013.

Desde ese momento, los impagos acumulados, casi un millón de euros entre deudas a la Seguridad Social, bancos, sociedades de crédito y la Sareb, recayeron sobre el matrimonio a título personal.

La pareja, tras recibir en 2017 una orden de ejecución sobre su vivienda, contactó con la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, cuyo gabinete jurídico, tras valorar diversas opciones, optó por acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

El letrado que se hizo cargo del caso, Fran Bautista, señala que en ese momento el matrimonio tenía embargos sobre sus bienes, estaban incluidos en todos los ficheros de morosidad y carecían de la posibilidad de tener a su nombre líneas de teléfono o cuentas bancarias con saldo.

5 años sin pagar ni hipoteca ni alquiler

Para este letrado, la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Huesca, que considera que la pareja cumplía con todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, les ha permitido dejar de ser "muertos civiles".

En cumplimiento de esta ley, y tras la decisión de la mayoría de los bancos de rechazar una posible rebaja de la deuda total y su abono en pagos asumibles, la titular del juzgado oscense admitió la petición de condonación de la deuda tras la entrega de la vivienda de la pareja, en la que han vivido durante todo el proceso de 5 años sin pagar hipoteca ni alquiler. Una vez liquidado el inmueble, el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Huesca resolvió favorablemente la exoneración de pagos el pasado 25 de mayo al entender que en todo momento el matrimonio había actuado de "buena fe".

Además, la magistrada ha permitido al matrimonio quedarse con su vehículo, dada la necesidad de disponer de él para continuar con sus actuales trabajos.

Tracking Pixel Contents