Huesca recurrirá al TSJA la sentencia para eliminar del callejero a cuatro alcaldes franquistas

Se trata de las calles Mateo Estaún, José María Lacasa, Mariano Ponz

Además, el busto de Vicente Campo tendrá que ser retirado del parque Miguel Servet

Ayuntamiento de Huesca

Ayuntamiento de Huesca / WIKIPEDIA

EFE

Zaragoza

El Ayuntamiento de Huesca recurrirá en casación la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que ordena al Consistorio a retirar los nombres de las calles de los alcaldes de la dictadura franquista Mateo Estaún Llanas, José María Lacasa Coarasa y Mariano Ponz Piedrafita.

Los nombres de estos alcaldes deberán ser eliminados del callejero de la ciudad de acuerdo con una sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Huesca que fue posteriormente ratificada por el TSJA.

Además, el busto de Vicente Campo tendrá que ser retirado del parque Miguel Servet, informa en una nota de prensa el Colectivo Ciudadano de Huesca y otras entidades.

Busto de Vicente Campo Palacio

Busto de Vicente Campo Palacio / AYUNTAMIENTO DE HUESCA

El magistrado David Sampedro Ibáñez, titular del Tribunal Contencioso-Administrativo de Huesca, anulaba en la sentencia un acuerdo municipal de 29 de enero de 2021 en el que se rechazaba el cambio de denominación de varias vías tituladas por alcaldes franquistas de la ciudad.

El juez estima que las denominaciones de estas calles y el monumento constituyen elementos contrarios a la Ley de Memoria Democrática.

Sin embargo, el ayuntamiento ha informado de recurrirá en casación, una decisión que deberá ser ratificada por el pleno de la Corporación después de que la Comisión de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales se haya mostrado a favor por unanimidad de presentar este recurso.

La demanda fue formulada por la Asociación Cultural Colectivo Ciudadano de Huesca, Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón ARMHA y por varias personas a título particular.

El letrado representante de los demandantes ha sido Pablo Malo y la denuncia ante el Tribunal ha contado con el aval pericial de los historiadores Julián Casanova, Irene Abad y Herminio Lafoz.

Los memorialistas entienden que la decisión del ayuntamiento de recurrir abre, en el supuesto de ser admitido, "un complejo periplo judicial de más que incierta resolución en la tercera instancia, explican en la citada nota".

En cualquier caso, aseguran que hasta ahora, en todos los casos los tribunales entienden que la presencia pública de estas figuras políticas contraviene las leyes de memoria histórica en vigor, la aragonesa de 8 de noviembre de 2018 y la de carácter estatal aprobada el 19 de octubre de 2022, dado que "todos ellos ocuparon el cargo político de alcalde en virtud de designación que tenía como premisa su condición de 'afectos' (en el sentido más amplio de la palabra) al régimen franquista".

Desde el consistorio precisan que la propuesta del equipo de gobierno de recurrir el fallo es coherente con la línea argumental y de acción que en esta materia lleva el Ayuntamiento desde el pasado mandato.

Tracking Pixel Contents