Roban tres ejemplares de una orquídea en peligro de extinción en Ordesa
El robo se detectó la semana pasada durante los trabajos de seguimiento de una de las poblaciones de zapatito de dama (Cypripedium calceolus)
La aplicación de la legislación vigente supondría a sus autores una sanción de 48.000 euros

Restos del robo encontrados por el personal del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido / GOBIERNO DE ARAGÓN
Efe
El personal del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (PNOMP) ha detectado el robo de tres ejemplares de la orquídea zapatito de dama, una especie en peligro de extinción protegida por las normas europeas, españolas y aragonesas, con presencia en unos pocos lugares del Pirineo aragonés, entre ellos en el Parque Nacional.
El robo se detectó la semana pasada durante los trabajos de seguimiento de una de las poblaciones de zapatito de dama (Cypripedium calceolus), cuando los trabajadores encontraron el rastro de una excavación con herramientas donde el año pasado se habían localizado los tres tallos de la planta, por lo que se descarta la desaparición de la especie por un accidente natural, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
El robo afecta a la biodiversidad en Aragón
“Este robo irresponsable afecta a la conservación de la biodiversidad en Aragón y priva del derecho de su disfrute a otras personas concienciadas”, han indicado fuentes del Parque Nacional, que destacan la presencia de esta orquídea y de otras plantas silvestres como atractivo para visitar los espacios naturales protegidos de la Comunidad.

Ejemplares de zapatito de dama / ARAMÓN
El zapatito de dama tiene unas flores muy vistosas y atractivas y es la orquídea europea con flores mayores, motivo por el que las zonas en las que crecen reciben millares de visitas durante su floración, en temporada baja, de forma controlada por el Gobierno de Aragón.
En Aragón existe un Plan de Recuperación de esta especie desde 2004, que contempla la recolección ilegal como una de las amenazas sobre esta especie y valora en 16.000 euros cada pie en concepto de indemnización por los daños y perjuicios a la flora silvestre.
En este caso se trataría de un robo valorado en 48.000 euros que conllevaría, además, sanciones administrativas e incluso penales.
Una orquídea única
El zapatito de dama, Cipripedium calceolus (familia de las orquídeas), es un geófito rizomatoso, es decir es una planta que pasa el invierno enterrada en el suelo. Cada tallo mide entre 20 y 60 cm de altura, tiene hojas oval-lanceoladas, que abrazan el tallo. Pueden tener 1 o 2 flores que son grandes, de alrededor de 3 centímetros de longitud, pudiendo llegar hasta los 9 centímetros, y que duran abiertas entre 11 y 18 días.
Las cuatro piezas externas de la flor son de color marrón púrpura y están dispuestas en cruz, y el pétalo central es muy grande, sin espolón, de color amarillo, inflado y ahuecado en forma de zueco. Florece entre la segunda semana de mayo y la última de junio, según poblaciones y años.
Se trata de una especie de distribución norteña: se encuentra en América del Norte, Eurasia y Japón. En la región eurosiberiana llega por el oeste hasta los Alpes, Macizo central francés y Pirineos y en la Península Ibérica sólo crece en los Pirineos catalanes y aragoneses, región que constituye el límite suroccidental de su área de distribución en Europa.
Es la única orquídea europea que tiene un pétalo central que funciona como trampa, que obliga a los insectos a pasar por un canal determinado donde primero dejan el polen que puedan traer de otra visita y en la salida se les adhiere el que han de portar hacia otra flor. Cada flor dura abierta entre 11 y 18 días.
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- La avenida de Zaragoza que reabre al tráfico tras ocho meses de obras y sin sombra
- La Romareda ya ha comenzado su derribo definitivo: así avanzan las obras
- El Ibercaja Estadio se 'viste' y ya está a punto para su inauguración
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?