El Gobierno de Orduna presenta un presupuesto de 68 millones para Huesca
El grupo municipal popular propone un incremento del 11,7% en las cuentas de la capital oscense, destinando 11 millones para inversiones, un 56% más

Imagen de archivo de un pleno municipal de Huesca, el pasado octubre. / Ayuntamiento de Huesca

El gobierno local del PP en el Ayuntamiento de Huesca propone para su aprobación al resto de grupos municipales un presupuesto para 2025 que asciende a 68 millones de euros, un 11,76% más que este ejercicio y que contempla 11 millones de euros en inversiones, que es un 56,26% de incremento respecto a las cuentas de 2024. Son las cifras que el equipo de gobierno ha presentado este jueves en la Comisión de Hacienda al resto de grupos municipales, con los que tendrá que negociar para sacar adelante las cuentas, ya que el PP gobierna en minoría en el Ayuntamiento de Huesca.
A partir de ahora, los grupos municipales podrán presentar sus propuestas hasta el 12 de diciembre, día en el que se celebrará otra Comisión de Hacienda donde se recogerán sus enmiendas y el día 16, se procederá al dictamen de los presupuestos, para ser aprobados en pleno el día 19 de diciembre.
Así lo ha dado a conocer el concejal responsable de Hacienda, Ricardo Oliván, quien dice que «es el presupuesto más importante de la historia del Ayuntamiento», por su cuantía, y que «es un buen presupuesto», aunque «no el mejor», ya que como Gobierno local han tenido de hacer frente a inversiones y financiación comprometida por la anterior legislatura del socialista Luis Felipe.
Las cuentas del 2025 tienen el condicionante de que el 31 de diciembre se disuelve el Patronato Municipal de Deportes, que ya no contará con la transferencia que el Ayuntamiento le realizaba para tener su propio presupuesto y que generalmente rondaba los dos millones de euros. Una cantidad que se va distribuyendo entre las diferentes partidas del presupuesto global del Consistorio oscense.
Inversiones
Las inversiones previstas por el proyecto presupuestario ascienden a 11 millones de euros, lo que supone un aumento del 56,26% respecto a las cifras de 2024. Un incremento que se concentra principalmente en la inversión a realizar en la construcción del Centro de Emergencias, que supone 3,2 millones de euros, en la rehabilitación del Casino, con 2,6 millones de euros; y en las obras de reurbanización del Coso Alto, por 1,3 millones de euros. De hecho, estas son las tres actuaciones de mayor envergadura.
En este capítulo faltará por añadir las obras para la tubería de San Julián de Banzo, cuya subvención toda vía no está cerrada, pero que supondrá una inversión de 1,3 millones de euros. Según el consistorio, los tres principales ejes del presupuesto pasan por «mejorar las condiciones urbanísticas y de movilidad, fomentar la promoción turística e impulsar la actividad económica».
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto