La peculiar característica del Aeropuerto de Huesca que solamente tienen los más importantes y con más tráfico de España

No es nada habitual en un aeródromo con tan poca actividad

Aeropuerto de Huesca-Pirineos.

Aeropuerto de Huesca-Pirineos. / Servicio especial

AENA gestiona en toda España un total de 46 aeropuertos y 2 helipuertos. El de Madrid y el de Barcelona son internacionales y son los verdaderos motores de la industria de la aviación comercial de España. Por detrás se pueden situar otros como Bilbao, Málaga, Palma, Gran Canaria, Tenerife, Sevilla o Zaragoza, que cuentan con conexiones regulares y un número elevado de viajeros anuales.

Pero hay otros muchos en la lista que no cuentan con apenas actividad y uno de ellos es el de Huesca-Pirineos. Concebido como base para los esquiadores, jamás se logró el objetivo de que los amantes de la nieve de todo el mundo aterrizasen en Monflorite y subieran al Pirineo a disfrutar del manto blanco.

A día de hoy, el Aeropuerto de Huesca se podría decir que tiene un uso residual y que apenas es empleado. La Sociedad Deportiva Huesca sí que realiza algunos desplazamientos desde allí, pero tampoco es lo habitual.

Pero el aeropuerto tiene una característica que lo iguala a los más grandes y que llama la atención. El gigante Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuenta con cuatro pistas asfaltadas para canalizar el incesante trasiego de aviones que despegan y aterrizan, el Josep Tarradellas El Prat de Barcelona cuenta con tres y con dos pistas están Palma, Málaga, Gran Canaria, Bilbao, Zaragoza... y Huesca.

Se entiende como pista asfaltada como cualquiera que esté preparada para operaciones con aeronaves y Huesca cuenta con dos, que no es muy habitual. Ahora bien, una de ellas es mucho más pequeña que la principal y está reservada para aeronaves pequeñas.

La grande cuenta con 2.100 metros de largo y 45 metros de ancho, mientras que la 12L 30R es de tan solo 615 metros de largo y 12 de ancho. Ahora bien, en la lista cuenta.

Para hacerse una idea, las dos que tiene el Aeropuerto de Zaragoza son de 3.032 x 45 metros y de 3.718 x 45 metros y son compartidas con la Base Aérea. Además, hay que contar que el aeródromo de Garrapinillos está en plena lucha con El Prat por ser el que más toneladas de mercancía opera.

Tracking Pixel Contents