El pueblo de Huesca con uno de los mejores quesos azules del mundo: es un gran destino turístico
Este municipio de algo más de 500 habitantes se encuentra en la comarca de La Jacetania

Vista general de la localidad pirenaica de Villanúa. / Servicio Especial
La provincia de Huesca esconde un sinfín de auténticas joyas patrimoniales, naturales y culturales que han conseguido cada semana atraer más gente hasta su territorio. Da igual que sea invierno o verano, el territorio oscense aprovecha cualquier época del año para potenciar el turismo y recibir a turistas que llegan hasta la zona del Pirineo para visitar municipios, realizar deportes de aventura o disfrutar de una caminata al aire libre.
A pesar de que la capital sigue sin conseguir captar la atención de los turistas, el resto de la región no para de recibir visitantes cada fin de semana. Jaca, Benasque, Sallent de Gállego, Loarre o Alquézar son algunos de los pueblos más conocidos de todo Aragón, pero hay otros, un poco más pequeños, que pueden presumir de tener una belleza impresionante, recibir miles de visitantes a lo largo del año o, incluso, de elaborar uno de los mejores quesos del mundo.
El pueblo de Huesca con uno de los mejores quesos
Hace unos meses, los premios World Cheese Awards hicieron entrega de sus galardones y un municipio oscense está en los primeros puestos de la clasificación. En el top de los quesos aragoneses en el World Cheese está O Xotical. La firma tiene su sede en Villanúa (Huesca), donde elabora su queso Azul de Búnker. Este queso de leche de oveja cruda madurado con moho se ha llevado el mayor de los premios que ha recibido Aragón.
Este prestigioso reconocimiento, otorgado en Viseu (Portugal) destaca la calidad y el sabor excepcional de este queso azul, elaborado con leche cruda de oveja del Valle del Aragón. Las medallas de plata y bronce las han ganado también queserías acostumbradas a los premios en el World Cheese Awards, considerados los 'Oscar' del queso, y otros concursos reputados.
La Quesería Sierra de Albarracín (Teruel), la quesería Granja Perales de Perales de Alfambra (Teruel) o los Quesos Radiquero, de Adahuesca (Huesca) son otros de los municipios aragoneses que han conseguido ganar un galardón en este prestigioso ranking.
Qué ver en Villanúa
Situado en la comarca de La Jacetania, este municipio está situado a los pies del pico Collarada y rodeado de un entorno natural mágico que cada año recibe a miles de turistas. Otro de los atractivos de Villanúa es su casco histórico donde se puede ver arquitectura típica del Pirineo como la iglesia de San Esteban, de estilo románico.
Además, el río Aragón divide al municipio de Villanúa en dos. A un lado de este se encuentra la carretera que comunica Jaca con Canfranc y Francia, mientras que al otro lado, aparece la localidad. Es por la orilla izquierda del río donde serpentea el viejo Camino de Santiago hasta el antiguo puente medieval de la localidad, que data del siglo XII.
Sin lugar a dudas, el principal atractivo de Villanúa es su entorno natural donde se pueden realizar distintas rutas de senderismo e incluso visitar unas cuevas. A pocos kilómetros de Jaca se encuentra el gran interés turístico del municipio oscense de Villanúa: una de las grutas más espectaculares del Pirineo aragonés. Es la Cueva de las Güixas, surgida en el Cuaternario, hace entre 25.000 y 30.000 años, y habilitada en la actualidad para la visita.
Está localizada en el interior del imponente macizo de Collarada, a 2.886 metros, donde podemos contemplar diversas formaciones calcáreas: estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas, gours... Así como el cauce de un curso de agua torrencial que se alimenta gracias al sistema de sifones.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados