Las nabatas toman el río Cinca en un espectacular descenso con susto y rescate incluido

Los Bomberos de la DPH rescatan a seis nabateros que se han quedado atascados en el tramo final del descenso que ha reunido a más de 300 expertos

VÍDEO | Así ha sido la celebración del 39 Descenso de Nabatas por el río Cinca

Bomberos Huesca

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

HUESCA

Las aguas del río Cinca han vuelto a llenarse ayer de historia y tradición con la celebración del acto central del Encuentro Internacional de Nabatas en la comarca del Sobrarbe. Es la tercera vez en la historia que acoge esta cita, reuniendo a más de 300 nabateros de España, Francia, Italia o Eslovenia, que han compartido conocimiento en torno a este antiguo oficio vinculado al transporte de madera por nuestros ríos pirenaicos. Una jornada para el recuerdo, sobre todo para los seis nabateros que han tenido que ser rescatados por los Bomberos de la Diputación de Huesca tras quedar atascada en la recta final. Por suerte, todo quedó en un susto y en una anécdota de un congreso internacional que finalizó con buen sabor de boca. 

La jornada central se ha vivido intensamente entre Laspuña y Aínsa, con un emocionante descenso de nabatas por el río Cinca que ha congregado a centenares de vecinos y visitantes en una mañana muy soleada.

Cientos de personas acudieron ayer a ver el descenso de las nabatas.

Cientos de personas acudieron ayer a ver el descenso de las nabatas. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Cuatro nabatas en total, de dos tramos cada una, han llevado a cabo el descenso, aunque la última ha quedado atascada y ha tenido que ser rescatada por parte de los bomberos de la Diputación Provincial de Huescaa; en concreto, el Grupo de Rescate Acuático especializado que colabora habitualmente en el evento.

El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha destacado que "eventos como éste reflejan el compromiso de nuestra gente para mantener vivas nuestras raíces y tradiciones. Desde la Diputación seguiremos apoyando iniciativas que unen cultura, tradición, identidad y forman parte del orgullo rural de nuestra tierra".

Por su parte, el alcalde de Laspuña, Antonio Castillo, anfitrión del encuentro, además del regidor de Aínsa, Enrique Pueyo, ha señalado que "la nabata forma parte del alma de nuestro valle. Ver cómo generaciones jóvenes se implican en mantener viva esta tradición es una enorme satisfacción y esperanza para el futuro".

El evento ha incluido actividades paralelas como desfiles, charlas y conciertos, reforzando su dimensión cultural y festiva. Organizado por la Asociación de Nabateros del Sobrarbe con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Sobrarbe y otros colectivos, el Encuentro se ha consolidado como una cita clave en la agenda cultural del valle.

Entre las autoridades que han participado en la recepción de las nabatas ha estado la consejera de Cultura, Tomasa Hernández, el secretario de la Mesa de las Cortes, Gerardo Oliván, o el presidente de la comarca de Sobrarbe, José Manuel Bielsa.

Tracking Pixel Contents