SEMANA SANTA DE ZARAGOZA
Santo Entierro virtual
Un vídeo de media hora con imágenes de época sustituye a la procesión más multidinaria | Las cofradías inundan las redes con resignación

JAIME GALINDO
I. M. C.
La procesión del Santo Entierro de este Viernes Santo será virtual y se podrá seguir por las redes sociales a través de un vídeo de una media hora de duración que incluirá imágenes recuperadas de los años 40 del pasado siglo, justo después de la Guerra Civil. Es la celebración que les queda a los cofrades en Zaragoza, que ayer se desperdigaron por los balcones (pocos, eso sí) para tratar de normalizar lo insólito.
{"youtubeEmbed":[]}
Hubo actos de numerosas hermandades (Prendimiento, Entrada, Exaltación, Descendimiento, Coronación, Columna, Eucaristía...), todos por la red, que no es lo mismo pero es lo que queda mientras llega el 2021 para el que Jorge Azcón, el alcalde, prometió la mejor Semana Santa de la historia. De momento, ayer se puso en contacto con algunos hermanos mayores de las cofradías zaragozanas y hoy lo hará con el resto de decanos, con los que habla de la relevancia que tienen estos días y sus cofrades en la ciudad.
En el vídeo que la Junta Coordinadora de Cofradías Semana Santa de Zaragoza difundirá por las redes sociales, se recogen imágenes de todas las cofradías, además de otras ediciones con las que se confecciona el audiovisual por voluntarios. Se colgará a partir de las 18.00 horas de este viernes, la hora oficial de inicio de la procesión más multitudinaria de España.
«Nos regimos por unos estatutos del siglo XVII y seguimos los cánones establecidos», indicó el hermano mayor de la Sangre de Cristo, Ignacio Giménez. Se iniciará con el traslado de la escultura del Cristo de la Cama desde la capilla de San Cayetano, adonde regresará sobre las 23.00 horas. «Condensará en una media hora las cinco horas o más que se prolonga esta procesión».
En la edición del audiovisual se intenta que el usuario esté ubicado en un punto concreto desde el que vea el Santo Entierro completo. Se ofrecerán imágenes inéditas y se pretende que tenga «un arranque que llame la atención» y será «dinámico» al estar arropado por el sonido de los tambores y bombos: «Le darán mucha vida».
Ignacio Giménez transmitió el sentimiento de los cofrades. «Son momentos duros y nadie hemos vivido esto antes. Es una mezcla de rabia, impotencia y dolor porque todos tenemos algún afectado en la familia, los amigos o vecinos, explicó el presidente de la Sangre, que añadió que, «aunque internamente hay mucho dolor, también se vivirá la Semana Santa con más recogimiento».
En las calles, no obstante, predominará el silencio, más soledad a partir de las doce de esa noche que lleva hasta el Sábado de Gloria, a mitad de camino hacia el domingo y sus Resucitados, que este año no tendrán encuentro glorioso en la plaza del Pilar.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo