COMARCAS DE ARAGÓN
Alcañiz retira los nidos de cigüeña que corren peligro de caer a la calle
El ayuntamiento ha actuado en varias iglesias de la ciudad y de los barrios pedáneos

Campanarios y tejados de donde se han retirado nidos. / AYTO. DE ALCAÑIZ
El Periódico de Aragón
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz ha gestionado con el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA, Gobierno de Aragón) la reciente retirada de nidos de cigüeña potencialmente peligrosos, por sus dimensiones y ubicación, de las fachadas de la iglesia de Santa María La Mayor (en la plaza de España) y de las torres de las iglesias de las dos pedanías alcañizanas, Puigmoreno y Valmuel.
La retirada de los nidos se ha llevado a cabo a instancias del concejal delegado de Medio Ambiente, Ramón Panadés, quien ha indicado como motivo principal "nuestra preocupación por la seguridad de las personas". Los trabajos han contado con un amplio dispositivo en el que han participado, además de personal consistorial del área ambiental (la técnica de Medio Ambiente y el guarda de montes), varias dotaciones de Bomberos de la Diputación Provincial de Teruel especializadas en trabajos en altura y con grúa elevadora, la Brigada Municipal de Limpieza y la Policía Local del Ayuntamiento alcañizano, todos ellos bajo la coordinación de Javier Escorza, coordinador de los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón en el Bajo Aragón.
En total, se han retirado alrededor de una docena de nidos, la mayor parte de ellos en el principal templo alcañizano, la iglesia de Santa María La Mayor, mientras que en Puigmoreno y Valmuel se ha quitado uno en cada pedanía. Todos ellos, por sus dimensiones y ubicación, entrañaban un riesgo para la seguridad de las personas por posibles desprendimientos de ramaje o de la estructura completa. Además, si no se retiran, las aves aumentan cada año la estructura de los nidos añadiéndoles más ramas y otros materiales, lo que incrementa su peligrosidad.
Puntos de difícil acceso
A pesar de los intentos de los bomberos, no se ha podido retirar uno de los nidos de la torre izquierda de Santa María porque resultaba imposible acceder al mismo con los dispositivos utilizados. Asimismo, en el desprendimiento de uno de los ponederos, su caída provocó la rotura parcial accidental de una de las farolas ubicadas frente al templo.
La retirada de cada nido ha sido total porque las cigüeñas, por sus hábitos, vuelven a construirlos de nuevo en los mismos lugares hacia finales del invierno o principios de primavera, cuando regresan de su migración a zonas más al sur de la Península Ibérica o a África y vuelven a instalarse para la cría en numerosos municipios aragoneses, como es el caso de Alcañiz.
Además, los nidos se han quitado en otoño, una época en la que ya no están en ellas ni las aves progenitoras ni sus crías, cumpliendo la legislación ambiental al respecto, dado que la cigüeña blanca está protegida como Especie Catalogada de Interés Especial en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis